window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez bloquea en Texas la ley que ordenaba exhibir los Diez Mandamientos en las aulas

Texas recibió un revés legal en su intento de colocar carteles con los diez mandamientos en aulas escolares; juez argumentó que viola la Primera Enmienda

Un monumento de granito a los Diez Mandamientos se alza sobre el terreno del Capitolio de Texas, el jueves 29 de mayo de 2025, en Austin, Texas.

Un monumento de granito a los Diez Mandamientos se alza sobre el terreno del Capitolio de Texas, el jueves 29 de mayo de 2025, en Austin, Texas.  Crédito: Eric Gay | AP

Un tribunal federal en San Antonio frenó este miércoles la entrada en vigor de una ley de Texas que obligaba a todas las escuelas públicas a colocar carteles con los Diez Mandamientos en sus salones de clase.

La decisión, emitida de manera preliminar por el juez Fred Biery, representa un revés para el gobierno estatal y se suma a fallos similares en Luisiana y Arkansas.

El magistrado, en una resolución de 55 páginas, advirtió que imponer la exhibición de textos religiosos a estudiantes “cautivos” podría generar dudas en los alumnos y llevar a que los docentes se vieran forzados a dar explicaciones de carácter religioso, lo que, según él, contraviene la Primera Enmienda.

El fallo comenzó con una cita de esa enmienda y concluyó simbólicamente con la palabra “Amén”, según Associated Press.

La demanda había sido presentada por familias y líderes religiosos del área de Dallas, quienes denunciaron que la medida violaba tanto la separación entre iglesia y Estado como el derecho al libre ejercicio de la fe.

Entre los demandados aparecen la Agencia de Educación de Texas, su comisionado Mike Morath y varios distritos escolares, informó AP.

Texas es hasta ahora el estado más grande en intentar implementar este tipo de normativa. Sin embargo, la batalla judicial apenas comienza y muchos expertos consideran que el tema terminará en la Corte Suprema de Estados Unidos, donde grupos conservadores esperan una resolución favorable.

Los defensores de la iniciativa sostienen que los Diez Mandamientos forman parte de la tradición cultural y jurídica del país, y recuerdan que Texas ya tiene un monumento con ese texto en el Capitolio estatal, cuya validez fue ratificada en 2005 por el máximo tribunal.

Cortes federales ponen freno

Pese a ello, cortes federales han marcado una línea distinta en los últimos meses.

En junio, un panel de apelaciones bloqueó la ley de Luisiana, el primer estado en aprobar un mandato de este tipo, y en Arkansas un juez prohibió a cuatro distritos escolares colgar los carteles, medida que otros distritos decidieron seguir de manera voluntaria.

Con el fallo en Texas, la disputa nacional sobre hasta qué punto puede el Estado promover símbolos religiosos en espacios públicos educativos vuelve a tomar fuerza.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas
Contenido Patrocinado