window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tan caliente que ni lo intentarán: Por esta razón EE.UU. pintó de negro el muro con México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pintó de negro el muro fronterizo con México para hacerlo "tan caliente al tacto" que no se pueda cruzar

Fotografía tomada de la cuenta oficial de la red social X @Sec_Noem de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que muestra a Noem (c) pintando el muro fronterizo entre Estados Unidos y México este martes, en Santa Teresa (Estados Unidos).

Fotografía tomada de la cuenta oficial de la red social X @Sec_Noem de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que muestra a Noem (c) pintando el muro fronterizo entre Estados Unidos y México este martes, en Santa Teresa (Estados Unidos). Crédito: @sec_noem | EFE

El Gobierno del presidente Donald Trump ha comenzado a aplicar una nueva estrategia en la frontera sur de Estados Unidos: pintar de negro las barras de acero del muro con México con el objetivo de elevar su temperatura y complicar su escalada.

La medida, anunciada este miércoles por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se suma a los esfuerzos de la Casa Blanca por reducir la inmigración indocumentada.

En un mensaje en la red social X, Noem aseguró que el muro renovado “es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo, demasiado estrecho para atravesarlo y ahora, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”.

La funcionaria visitó el martes la localidad de Santa Teresa, en Nuevo México, donde explicó que la pintura negra no solo busca disuadir los intentos de cruce, sino también prolongar la vida útil del acero frente a la corrosión.

Según dijo, el proyecto responde a una instrucción directa del presidente Trump.

Además, destacó que el cambio beneficiará a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), al reforzar el muro como herramienta central de vigilancia.

“Es a la vez escudo y símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con la seguridad del pueblo estadounidense”, afirmó.

La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla nuevas secciones de muro —construidas a un ritmo de unos 800 metros diarios— y la incorporación de sistemas de vigilancia tecnológica, sensores y cámaras en distintos puntos de la frontera suroeste.

El financiamiento para estas obras y renovaciones fue asegurado en la ley de presupuesto aprobada en julio, lo que permite a la Administración republicana avanzar en una de las promesas más emblemáticas de Trump: el endurecimiento del control migratorio en la frontera con México.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Revelan subregistro del 40% en muertes de migrantes en la frontera con México
• Madre mexicana se quiebra: tiene dos hijos en la Marina de EE.UU. y enfrenta deportación
• EE.UU. comenzó construcción de un nuevo muro en la frontera con México

En esta nota

México Muro fronterizo Kristi Noem
Contenido Patrocinado