window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Para Gian Marco, girar es su vida

El cantautor peruano retoma la tarea que dejó inconclusa con el tour "Aún me sigo encontrando"

"Me sigue ilusionando el hecho de haber construido una carrera en donde mi banda y yo tenemos la posibilidad de estar frente a la gente", dijo.

"Me sigue ilusionando el hecho de haber construido una carrera en donde mi banda y yo tenemos la posibilidad de estar frente a la gente", dijo. Crédito: Cortesía

Gian Marco hizo una gira muy corta cuando estrenó “Aún me sigo encontrando”, un disco que le dio bastantes satisfacciones, entre ellas, dos nominaciones al Latin Grammy, una en la categoría de Mejor álbum vocal pop tradicional y otra en la de Canción del año.

En medio le surgieron otros proyectos, como el musical titulado “Mi vida en Sol Mayor”, que solo se montó en Lima y que narraba con detalle los éxitos y vicisitudes de la carrera de este reconocido cantautor peruano.

Después, colaboró en la composición de varios temas para “Raíces”, el nuevo álbum de Gloria Estefan, con cuya familia tiene una relación muy estrecha.

Así que siente que ahora es tiempo de retomar la tarea que dejó inconclusa con “Aún me sigo encontrando” para darle a ese disco el aire que se merece, o como se dice popularmente, quiere sacarse la espinita que le quedó cuando interrumpió la gira.

“Eso, exactamente”, dijo Gian desde su casa en Miami, donde reside desde hace casi tres años. “Y también se suma que nos encanta girar, y creo que no vamos a dejar de girar nunca, porque creo que esta carrera de eso se trata”.

Gian retoma los escenarios de Estados Unidos el 4 de septiembre en el Palladium Times Square de Nueva York, y de ahí continúa por algunas de las principales ciudades del país, como Washington, DC, Chicago, Atlanta, Miami, Tampa, Houson y San Francisco, esta última la sede donde concluye el tour el 20 de septiembre.

Esta segunda parte de la gira ocurre luego de una exitosa serie de presentaciones en Europa, en ciudades como Roma, Madrid y Barcelona.

“Me sigue ilusionando el hecho de haber construido una carrera en donde mi banda y yo tenemos la posibilidad de estar frente a la gente”, dijo. “Que la gente crea en nosotros”.

Al mismo tiempo, para Gian Marco es importante girar por Estados Unidos porque es el lugar donde puede evaluar cómo se ha diversificado su público fuera de Perú.

“Es un termómetro interesante para saber más allá de que la mayoría de los que me ven son peruanos”, dijo. “Se ha estado creando un público interesante […] Es un termómetro para saber qué está pasando conmigo en Latinoamérica”.

“Aún me sigo encontrando” es el disco número 18 de este artista, y aunque la promoción de este material está a todo vapor, ya tiene vislumbrado el próximo álbum; ya hay ideas, frases e ideas sueltas, dijo.

“Hace un año que estoy haciendo cositas”, dijo. “Escribo solo, así que debo sumergirme en este lugar que me permite pensar mucho en lo que la gente espera de mí”.

En detalle

Qué: Concierto de Gian Marco

Cuándo: jueves 4 de septiembre a las 8 pm

Dónde: Palladium Times Square, 1515 Broadway, Nueva York

Cómo: boletos desde $113

Informes: www.ticketmaster.com

En esta nota

Conciertos en Nueva York cantantes-latinos
Contenido Patrocinado