window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 productos que nunca deberías comprar en Amazon: te ahorrarás un disgusto

La compañía suele aumentar de precio productos de tecnología de la competencia para que los usuarios opten por adquirir los de Amazon

Amazon

Hay artículos que los compradores recomiendan no comprar por diferentes motivos.  Crédito: Shutterstock

Amazon se ha convertido en la plataforma de compras en línea más grande del mundo, con millones de usuarios que diariamente adquieren desde artículos básicos hasta productos especializados.

Sin embargo, no todas las compras resultan satisfactorias. Algunos artículos generan más quejas que beneficios, ya sea por su calidad dudosa, precios inflados o riesgos para la seguridad.

A continuación, una lista de cinco productos que expertos y compradores recomiendan evitar al comprar en Amazon:

1. Artículos devueltos con frecuencia

Amazon etiqueta ciertos productos con la advertencia “artículo devuelto con frecuencia”. Este distintivo se basa en la tasa de devoluciones frente al número de unidades vendidas. Aunque no todas las devoluciones se deben a defectos, suelen ser una señal de problemas de calidad o de expectativas incumplidas. La recomendación es clara: mejor buscar una alternativa antes que arriesgarse a un producto con mala reputación.

2. Productos de Trader Joe’s

La cadena Trader Joe’s solo comercializa sus artículos en tiendas físicas, por lo que no vende directamente en línea ni autoriza a terceros. En Amazon, algunos vendedores aprovechan la demanda y revenden productos a precios desproporcionados.

Un ejemplo: un paquete de dos condimentos “Everything But the Bagel” cuesta más de $11 en Amazon, cuando en tienda física cada frasco vale apenas $1.99.

3. Tecnología de la competencia

Amazon impulsa sus propios dispositivos —como los altavoces Echo— por encima de los de sus rivales, aplicando precios más altos a la tecnología externa. Así ocurre con el Google Nest Mini de segunda generación, que en Amazon puede costar $64.99, mientras que en la página oficial de Google su precio es de $49. Por ello, adquirir estos dispositivos directamente del fabricante suele ser más económico y seguro.

4. Cargadores de iPhone falsos

La venta de accesorios Apple falsificados en Amazon no es un tema nuevo. En 2016, la compañía demandó a un proveedor de la plataforma por vender cargadores y cables no originales. Aunque algunos se publicitan como “auténticos”, existe el riesgo de que sean imitaciones que dañen el dispositivo o incluso representen un peligro eléctrico. La recomendación es comprar cargadores y accesorios directamente en la Apple Store o en su tienda oficial dentro de Amazon.

5. Alimentos de proveedores externos

Comprar comida en Amazon a vendedores externos puede ser riesgoso. Desde 2019, investigaciones de medios como CNBC revelaron que se vendían productos caducados, entre ellos fórmula para bebés y barras energéticas. Aunque Amazon ha implementado controles, en foros como Reddit continúan apareciendo quejas recientes sobre alimentos en mal estado. Por ello, es preferible adquirir comestibles en supermercados físicos o en tiendas en línea oficiales.

Aunque Amazon ofrece comodidad y variedad, no todos los artículos garantizan una buena experiencia de compra. Conocer los riesgos asociados a ciertos productos puede evitarle a los consumidores un gasto innecesario y más de un disgusto.

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado