window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kilmar Ábrego García es detenido tras presentarse en la oficina de ICE en Maryland

El migrante de origen salvadoreño tenía a una orden judicial que le permitía seguir en libertad bajo supervisión

Ábrego ofreció declaraciones a la prensa momentos previos a su detención.

Ábrego ofreció declaraciones a la prensa momentos previos a su detención. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García luego de presentarse en la oficina de la agencia en Baltimore, Maryland, así lo confirmó su abogado.

Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de Abrego García, informó que su cliente fue puesto bajo custodia inmediatamente después de ingresar a las instalaciones de ICE a pesar de una orden judicial previa que le permitía seguir en libertad bajo supervisión.

El abogado señaló que los agentes no proporcionaron el motivo de la detención ni revelaron a qué centro de detención sería trasladado Abrego García, informó ABC News.

Jennifer Vásquez Sura abrazando a Ábrego García en la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore. (Foto: Stephanie Scarbrough/ AP)

“Le preguntamos al oficial de ICE cuál fue el motivo de su detención, el oficial de ICE no respondió”, declaró Sandoval-Moshenberg. Apuntó que los oficiales se negaron a entregarle cualquier documentación sobre la detención: “le pedimos al oficial de ICE una copia de cualquier documentación que le estén entregando hoy, pero el oficial de ICE ni siquiera se comprometió a entregarnos esa documentación”, afirmó.

¿Qué hechos antecedieron a la detención de Ábrego García?

La detención de Abrego García se produjo días después de su liberación de custodia penal en Tennessee. Menos de 24 horas después de su puesta en libertad, ICE notificó a sus abogados que podría ser deportado a Uganda y le ordenó presentarse en su oficina de Maryland.

Según un expediente judicial de sus abogados, la notificación de ICE se emitió después de que Abrego García rechazara un acuerdo de culpabilidad para ser deportado a Costa Rica a cambio de declararse culpable de cargos de tráfico de personas y permanecer en la cárcel. Los abogados han acusado al gobierno federal de intentar “obligar a su cliente a aceptar una declaración de culpabilidad o enfrentar la deportación a África Oriental”.

En julio, la jueza federal de distrito Paula Xinis había ordenado al gobierno “restaurar a Abrego García a su orden de supervisión de ICE fuera de la oficina local de Baltimore”. Sin embargo, la misma orden también estipulaba que si el gobierno tenía la intención de deportarlo a un tercer país, debía proporcionar un aviso de 72 horas.

La jueza Xinis indicó que la orden permitía al gobierno iniciar “procedimientos de inmigración legales”, los cuales podían incluir “arresto legal, detención y eventual expulsión”.

Sigue leyendo:
Kilmar Ábrego acusó al gobierno de Trump de presionarlo con deportarlo a Uganda
ICE informa a abogados de Kilmar Abrego García que será deportado a Uganda tras su liberación
Juez advirtió al gobierno: declaraciones sobre Kilmar Ábrego ponen en riesgo un juicio justo

En esta nota

ICE Kilmar Ábrego García
Contenido Patrocinado