window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agenda comunitaria NYC: se expande el programa de ‘Ayuda Tecnológica Vecinal’, capacitaciones y mucho más…

Eventos para que los miembros de la comunidad obtengan recursos e información importante

El programa de ‘Ayuda Tecnológica Vecinal’ brindará apoyo presencial con internet, dispositivos móviles y computadoras en complejos de viviendas asequibles y centros para adultos mayores.

El programa de ‘Ayuda Tecnológica Vecinal’ brindará apoyo presencial con internet, dispositivos móviles y computadoras en complejos de viviendas asequibles y centros para adultos mayores. Crédito: Shutterstock

Coincidiendo con la celebración del Día Nacional de las Personas Mayores, el Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas de la Ciudad de Nueva York (HPD), en asociación con el Departamento para Adultos Mayores (NYC Aging) y la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), anunció la semana pasada la expansión de Neighborhood Tech Help, un programa innovador en persona diseñado para ayudar a los neoyorquinos a desarrollar confianza en el uso de la tecnología.

El nuevo servicio viene a satisfacer las necesidades de alfabetización digital de los neoyorquinos de bajos ingresos y se basa en las lecciones aprendidas durante décadas de clases de informática impartidas en las sucursales de bibliotecas públicas.

El programa piloto ampliado de Ayuda Tecnológica Vecinal cumple con el objetivo de este año y ofrece apoyo personalizado a los inquilinos de la Sección 8 en los complejos de vivienda asequible y centros para adultos mayores participantes, ayudándolos con todo, desde conectarse a internet y configurar dispositivos hasta navegar por los servicios digitales y evitar estafas.

Los neoyorquinos pueden encontrar los sitios participantes de Ayuda Tecnológica Vecinal en nyc.gov/TechHelp o llamando al 311.

Capacitación gratuita en plomería y calefacción

La General Society of Mechanics & Tradesmen of the City of New York sigue aceptando solicitudes para el semestre de otoño, una capacitación nocturna gratuita de dos años en Tecnología Eléctrica, Sistemas de Plomería y Calefacción, y Sistemas HVAC en el Instituto de Mecánica. Los solicitantes deben estar empleados actualmente en el campo específico al que se postulan, tener un mínimo de dos años de experiencia en el oficio específico y ser graduados de la escuela secundaria, GED o universidad. Presente su solicitud en https://generalsociety.org/mechanics-institute/admissions2025/ con una carta del empleador que confirme su experiencia; una copia digital de su diploma de secundaria, GED o expediente académico universitario; una identificación oficial; y un breve ensayo de solicitud. La cuota de solicitud es de $100.

Programa de capacitación en LaGuardia College

LaGuardia Community College lanzó un programa de capacitación de 19 semanas a tiempo completo para Técnicos en Aerogeneradores a principios de la primavera de 2026 y aceptará a la segunda cohorte para su programa de capacitación de 14 semanas en Instalación de Paneles Solares; ambos programas están totalmente financiados por becas y son gratuitos para los estudiantes aceptados. Actualmente están reclutando para ambos programas. Es obligatorio asistir a una sesión informativa antes de solicitar plaza. Las próximas sesiones sobre el programa de instalación de paneles solares, se llevarán a cabo de 6 a 7 p.m., los días 26 de agosto, 8 y 22 de septiembre y el 2 de octubre. Pueden registrarse en https://ce.cuny.edu/laguardia/searchResults.cfm?couID=542. Las sesiones informativas para técnicos de aerogeneradores, serán el 3 septiembre (a las 12 p.m.), el 16 y 25 de septiembre (de 6 a 7 p.m.), el 30 de septiembre (a las 12 p.m.), el 8 de octubre (a las 10 a.m.) y el 16 de octubre (de 6 a 7 p.m). Pueden registrarse en https://ce.cuny.edu/laguardia/searchResults.cfm?couID=543.

Servicios de Apoyo a Inquilinos

El primer martes de cada mes, la alcaldía ofrecerá servicios de apoyo a inquilinos en la oficina de Bushwick de la senadora estatal Julia Salazar (212 Evergreen Ave, Brooklyn) de 10:30 a.m. a 12 p.m. Puede asistir sin cita previa. La oficina de la legisladora ofrece ayuda para ver si califica al programa HEAP o a SNAP. También ofrece información a quienes deseen iniciar un pequeño negocio. Puede leer en: https://drive.google.com/file/d/1OSG3hEZZZRmpqGaH6v5Nkr8RcHZLT-hX/view. Para obtener mayor información, puede llamar al (718) 573-1726.

  • Cuándo: 2 de septiembre
  • Hora: 10:30 a.m. a 12 p.m.
  • Dónde: 212 Evergreen Ave, Brooklyn

Curso de inglés

La Dominico-American Society of Queens ofrece cursos de inglés para principiantes, los lunes y miércoles de 6 a 8 p.m. Para mayor información y reservar, llame a Victmara Susana al (718) 457-5395. La organización está localizada en el 40-27 97th street Corona, Queens. http://www.dominicoamerican.org/.

Beneficios en tu Barrio

Hasta octubre, la Unidad de Participación Pública de la Ciudad de Nueva York organiza ferias gratuitas de recursos comunitarios y de inscripción a beneficios todos los sábados en vecindarios de los cinco distritos. En cada evento, los residentes pueden evaluar si cumplen con los requisitos para recibir beneficios, solicitar programas en persona y acceder a los recursos y servicios de la Ciudad. Para obtener más información sobre los recursos disponibles, vaya a https://www.nyc.gov/site/mayorspeu/resources/benefits-on-your-block.page.

Cursos de Osha

La organización New Immigrant Community Empowerment (NICE) organiza cursos OSHA 30 y SST10, así como otros programas. Los cupos son limitados. Inscríbase como miembro de NICE para acceder a estos cursos. Debe ser mayor de 18 años, con una identificación con foto vigente, tener correo electrónico y un número telefónico. Visite www.nynice.org para obtener mayor información.

Envíe sus fotos y eventos a metro@eldiariony.com

En esta nota

Comunidad
Contenido Patrocinado