window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Waymo y los taxistas de NYC: ¿Inicio de una crisis laboral inminente?

El gremio de conductores de la ciudad advierte que la incorporación de los vehículos autónomos sería "un cáncer que hay que erradicar"

Waymo, una división de Alphabet, continúa con la expansión de sus taxis de operación autónoma en las principales ciudades de EE.UU.

Waymo, una división de Alphabet, continúa con la expansión de sus taxis de operación autónoma en las principales ciudades de EE.UU. Crédito: Shutterstock

La Federación de Taxistas de Nueva York advirtió con paralizar la ciudad si no se detiene “inmediatamente” la entrada en operación de robotaxis de la empresa Waymo, que desde este lunes comenzó con las pruebas de cinco vehículos autónomos por las calles de la ciudad.

En un mensaje dirigido a la gobernadora Kathy Hochul, al alcalde Eric Adams y a legisladores, Fernando Mateo, portavoz de la Federación, aseguró que la incorporación de estos vehículos a la ciudad es “un cáncer que hay que erradicar” porque pone en riesgo la fuente de trabajo de unos 200,000 mujeres y hombres que trabajan en este negocio y, al menos, un millón de personas dependen de esta fuente de empleo trabajo.

Por ello, advirtió que si las autoridades no detienen a Waymo, “vamos a parar la ciudad” y no ofrecerán servicio en los cinco condados que conforman el área metropolitana de Nueva York, incluyendo los 100,000 vehículos, conocidos como taxis sin medallón, que no pueden acceder al centro de Manhattan.

“Hoy Waymo empieza a probar cinco vehículos (robotaxis) en la ciudad y eso es inaceptable”, afirmó Mateo, rodeado de un grupo de chóferes con carteles como: “No a Waymo”, “Waymo no es bienvenido aquí”, “¿Waymo? Way No”, entre otros.

También señaló que permitir la circulación de este tipo de vehículos en la ciudad “es sumamente peligroso” para los neoyorquinos porque no están preparados para reaccionar ante una reacción de emergencia con ambulancias, bomberos u otra situación que amerite una pronta respuesta de quien esté al volante.

La Ciudad de Nueva York tiene el tráfico más concurrido e impredecible del mundo. Nuestras calles están llenas de escolares, personas mayores, repartidores, policías, bomberos y servicios médicos de emergencia, que dependen de conductores humanos capaces de tomar decisiones instantáneas que salvan vidas. Ningún robot ni algoritmo puede replicar eso”, aseguró.

El avance de los taxis autónomos en NYC

La Ciudad de Nueva York entregó a Waymo los primeros permisos a Waymo, propiedad de Alphabet, una de las divisiones de Google, para realizar pruebas para la operación de robotaxis o vehículos autónomos en Manhattan y de Brooklyn.

“Gran noticia. Waymo está dando el siguiente paso, el primero de su tipo, para ofrecer viajes totalmente autónomos a los neoyorquinos!“, publicó el proveedor del servicio en su cuenta de X el pasado 22 de agosto, junto a un video promocional.

Y agregó en un segundo mensaje: “Programa tu hora de recogida, nosotros nos encargamos del resto. Ahora puedes planificar tu viaje con Waymo con antelación, como tú quieras”.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de EE.UU. en Nueva York los robotaxis tendrán que incluir a un especialista capacitado al volante, para cumplir con la ley estatal que exige que estos vehículos estén tripulados por un conductor en todo momento, incluso con un vehículo autónomo.

Actualmente Waymo ya opera en partes de las ciudades de San Francisco y Los Ángeles, en California y se alistan para operar en Silicon Valley, y en Phoenix (Arizona). En Austin (Texas) y Atlanta (Georgia) opera a través de la aplicación Uber y el próximo año tienen previsto llegar a Washington DC.

Los beneficios que ofrece Waymo con su transporte de alquiler autónomo

El servicio de Waymo asegura que ofrece mayor seguridad vial para los pasajeros como para otros vehículos, al reducir significativamente los accidentes y las lesiones en comparación con los conductores humanos, así como una mayor accesibilidad para personas que no pueden conducir y una eficiencia en los viajes al optimizar las rutas mediante Inteligencia Artificial. Incluso, presumen beneficios medioambientales al fomentar el uso de flotas eléctricas.

De acuerdo con la empresa, su operación es más segura comparada con los conductores humanos, con reducciones considerables en accidentes con lesiones a peatones y ciclistas, ya que cuenta con tecnologías como LiDAR, radar y cámaras, que les permite detectar obstáculos y reaccionar de forma más rápida y consistente que los humanos.

Además, con su capacidad para optimizar las rutas y el flujo del tráfico, permitiría realizar viajes más rápidos y eficientes, reduciendo el consumo de energía, tiempos de traslado y las emisiones de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire en las ciudades. Finalmente presume que será más eficientes de llevar el servicio a los pasajeros que lo soliciten, ofreciendo una forma cómoda de moverse sin la necesidad de conducir ni preocuparse por el aparcamiento.

Sigue leyendo:
10 empleos que desaparecerán antes de 2030 a causa de la Inteligencia artificial
Uber se asocia con Lucid para crear su primer diseño de robotaxi y robar mercado a Tesla
Tesla estrena sus robotaxis en Austin: El ambicioso plan de Elon Musk para transformar el transporte urbano

En esta nota

Taxis amarillos NYC taxis amarillos Waymo
Contenido Patrocinado