Juez permite a familias de víctimas del 11S continuar demanda contra Arabia Saudí
Un juez de Nueva York autoriza a familiares de víctimas del 11S a seguir con la demanda contra Arabia Saudí por presunto apoyo a Al Qaeda

Atentado terrorista del 11 de septiembre e 2001. Crédito: AP
Un juez federal de Nueva York autorizó este jueves a las familias de las víctimas del 11 de septiembre de 2001 a continuar con su demanda contra Arabia Saudí, que las acusa de apoyar materialmente a Al Qaeda en los ataques que dejaron cerca de 3,000 muertos.
El fallo, emitido por el juez George Daniels de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, rechaza la moción de Arabia Saudí para desestimar la causa.
“Ante este tribunal se presenta una nueva moción para desestimar toda reclamación. DENEGADA”, indica el documento de 45 páginas, que cita alegaciones de que Arabia Saudí “participó intencionalmente, conspiró, patrocinó, ayudó e instigó, o apoyó materialmente a Al Qaeda en el período previo al ataque del 11 de septiembre”.
Rechaza acusaciones
Arabia Saudí, estrecho aliado de Estados Unidos, ha negado reiteradamente las acusaciones y mantiene la defensa bajo el argumento de “falta de jurisdicción” amparada en la Ley de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés).
Esta norma, aprobada por el Congreso en 2016, permite a las víctimas de ataques terroristas demandar a gobiernos extranjeros si proporcionaron apoyo material a los atacantes, incluso si no están en la lista oficial de patrocinadores del terrorismo.
El caso se centra en dos de los secuestradores de los aviones: Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi, quienes estaban en el vuelo que impactó contra el Pentágono y se habían radicado un año antes en Los Ángeles, donde el saudí Omar al-Bayoumi les ayudó a conseguir un apartamento. Los demandantes sostienen que Bayoumi tenía conexiones profundas con el Gobierno de Arabia Saudí, lo que refuerza su reclamación.
La controversia legal se remonta a 2015, cuando Arabia Saudí logró que el tribunal desestimara la demanda, pero la decisión fue revocada en apelación. En 2017, familiares de 800 víctimas del 11S presentaron formalmente la demanda, buscando compensación económica y justicia.
Abogados de las familias, como Sean P. Carter, celebraron la decisión del juez y aseguraron que esperan que el caso avance a juicio. La firma Kreindler & Kreindle, que también representa a varios familiares, señaló que la resolución permite continuar la búsqueda de la verdad y la justicia, y garantiza que estas cuestiones críticas se examinen plenamente en el juicio.
El fallo marca un avance significativo en un litigio que ha atravesado más de una década de procesos judiciales y recursos, y que mantiene en el centro del debate la responsabilidad de gobiernos extranjeros en actos de terrorismo que afectaron a Estados Unidos.
Sigue leyendo: