window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Café proteico: La clave para ganar masa muscular y controlar el apetito

Una experta revela que añadir proteína al café matutino puede controlar el apetito y los antojos de comida, gracias a una receta simple

El café matutino puede dar un impulso nutricional agregando proteina en polvo.

El café matutino puede dar un impulso nutricional agregando proteína en polvo. Crédito: Shutterstock

Consumir un desayuno contenga entre 20 y 30 gramos de proteína, es la cantidad necesaria para mantenerte saciado. Y una manera de hacerlo es añadir proteína a tu café matutino, esto ayudará a controlar el apetito y a ganar masa muscular.

La nutricionista Blanca García-Orea, explica en sus redes sociales que el café proteico es una bebida que combina el café tradicional con proteína en polvo, lo que genera un aumento de la sensación de saciedad, regula los niveles de glucosa en la sangre, ayuda en la reparación de los tejidos musculares y contribuye a la regulación hormonal.

García-Orea es una creadora de contenido especializada en nutrición y alimentación que comparte videos educativos en sus redes sociales. La nutricionista cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram. Gracias a su trayectoria consolidada como experta en el área, en 2020 fue catalogada por la revista Forbes como una de las 100 mejores influencers.

¿Cuánta proteína es necesaria al día?

El consumo de proteínas es vital para proporcionar energía y nutrientes al organismo. El consumo promedio de proteínas para una persona adulta es de 0,8 gramos por cada kilo de peso, mientras que para personas mayores y atletas se recomienda un consumo de entre 1,2 y 2,0 gramos por kilo según las recomendaciones de aporte energético conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Los especialistas recomiendan consumir al menos 30 g de proteína en cada comida o distribuir la cantidad de proteína a lo largo del día hasta completar un total de 90 g.

El consumo de 30 gramos de proteínas en cada una de las comidas es una forma segura de a evitar los antojos de alimentos ultraprocesados y azúcares a lo largo del día.

En una entrega anterior, revisamos los alimentos que te pueden proporcionar energía, incluyendo las carnes, vegetales y algunas frutas.

Receta sencilla de café proteico

El café con proteína genera sensación de saciedad y aporta energía.
El café con proteína genera sensación de saciedad y aporta energía.
Crédito: Shutterstock

El café proteico se puede hacer caliente para el desayuno o frío para después de un entrenamiento. Es ideal para reponer energía y generar saciedad.

Ingredientes

  • Café natural
  • 20 g de proteína en polvo (sabor vainilla, sin azúcar)
  • Leche o bebida vegetal
  • Canela al gusto
  • Hielo

Modo de preparación:

1.- Agregue la proteína en polvo con el café recién, mezcle muy bien hasta que no queden grumos.

2.- Añada la leche o bebida vegetal y espolvorea canela.

3.- Si desea hacer la versión fría, agregue todos los ingredientes en una licuadora y los hielos. Licue y sirva.

Esta bebida es fácil de preparar, aporta energías de comenzar el día con energía y para recuperarse después de un entrenamiento.

Sigue leyendo:

.Postre rico en proteínas y bajo en azúcar para antojos de dulce
.Estos 7 alimentos tienen más proteína que los huevos (y no lo sabías)
.Cómo la alimentación puede prevenir la pérdida de masa muscular

En esta nota

proteina beneficios del café Café
Contenido Patrocinado