window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ecuador: estas nacionalidades deberán tramitar nueva visa para entrar al país

El proceso contempla dos pagos: $50 dólares por el formulario de solicitud y $30 dólares por la emisión de la visa

Estas nacionalidades deberán tramitar la nueva visa para entrar a Ecuador

El requisito se comenzará a exigir a partir del 1 de septiembre. Crédito: Shutterstock

A partir del 1 de septiembre, Ecuador implementará un nuevo requisito migratorio: la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, que será obligatoria para ciudadanos de alrededor de 40 naciones, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

La medida se enmarca en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que modificó el artículo 66 de la Ley de Movilidad Humana. Según explicó la Cancillería, el objetivo es reforzar la seguridad del Estado y garantizar un mayor control en el ingreso de extranjeros al territorio ecuatoriano.

La disposición incluye a países como Afganistán, Cuba, India, Irán, Nigeria, Venezuela, Haití, China, Siria, Corea del Norte, entre otros. En todos los casos, la solicitud deberá realizarse de manera digital desde fuera de Ecuador, a través de la plataforma oficial de la Cancillería.

El proceso contempla dos pagos: $50 dólares por el formulario de solicitud y $30 dólares por la emisión de la visa. Una vez tramitada, permitirá el ingreso temporal al país bajo las condiciones establecidas en la normativa vigente.

“El gobierno reitera su compromiso con los derechos de las personas en movilidad humana, siempre en apego al marco legal”, destacó el Ministerio en un comunicado.

Sigue leyendo:
• Alcalde de Chicago se niega a colaborar con un posible despliegue militar ordenado por Trump
• Corte de Apelaciones de EE.UU. declara ilegal la cancelación del TPS para venezolanos
• Alertan que Trump prepara operativos migratorios masivos en Chicago pese a rechazo de autoridades locales

En esta nota

Ecuador visa
Contenido Patrocinado