window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DHS confirmó que ampliará operaciones de ICE en Chicago pese a choques con autoridades locales

La secretaria Kristi Noem dijo que ya existen operativos en marcha de parte de ICE en Chicago, pero que se planea “agregar más recursos”

DHS confirmó que ampliará operaciones de ICE en Chicago pese a choques con autoridades locales

Donald Trump ordenó el despliegue de agentes en Washington. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó este domingo que la administración de Donald Trump ampliará próximamente las operaciones de inmigración en Chicago, aumentando la presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.

En una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News, explicó que ya existen operativos en marcha de parte de ICE en Chicago, pero que se planea “agregar más recursos” para reforzar esas acciones.

No ofreció detalles específicos sobre el número de agentes ni las tareas exactas que se desplegarán.

La semana pasada, el DHS solicitó apoyo logístico a la Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad, como parte de los preparativos. Esta decisión se suma a otros despliegues federales ordenados por Trump en los últimos meses, reseñó AP.

Se incluyen el envío de tropas de la Guardia Nacional a Washington D. C. y Los Ángeles para abordar temas de inmigración, seguridad y personas sin hogar.

El anuncio desató un nuevo enfrentamiento político entre la Casa Blanca y los líderes demócratas de Illinois. El presidente Trump criticó duramente al gobernador J. B. Pritzker y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y los acusó de fracasar en el control de la delincuencia.

Tanto Pritzker como Johnson rechazaron la medida y anunciaron que tomarán acciones legales si se concreta la movilización federal. Johnson ya firmó una orden que prohíbe a la Policía de Chicago colaborar con las autoridades federales en patrullajes, retenes de tráfico o acciones de control migratorio.

Illinois y Chicago cuentan con políticas estrictas de protección a inmigrantes que limitan la cooperación con el gobierno federal. Esto provocó choques constantes con la administración Trump y su agenda de deportaciones masivas.

Durante la misma entrevista televisiva, Pritzker denunció que los planes de Trump podrían tener un trasfondo político. Y advirtió que podrían formar parte de una estrategia para “detener las elecciones en 2026 o, francamente, tomar el control de esas elecciones”.

Por su parte, Kristi Noem defendió las acciones del presidente y señaló que es su “prerrogativa” desplegar a la Guardia Nacional en ciudades donde considere que existe una crisis. Como ejemplo, citó el caso de Los Ángeles en junio, y aseguró que “esa ciudad habría ardido” de no haber intervenido el mandatario.

Sigue leyendo:
• Alcalde de Chicago se niega a colaborar con un posible despliegue militar ordenado por Trump
• Jueza federal frena plan de deportaciones aceleradas impulsado por Trump
• Alertan que Trump prepara operativos migratorios masivos en Chicago pese a rechazo de autoridades locales

En esta nota

ICE DHS Kristi Noem
Contenido Patrocinado