window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Líderes de MS-13 enfrentan juicio en Brooklyn por asesinatos violentos mientras federales buscan desmantelar la pandilla

Los acusados que forman parte de "La Mesa", grupo de altos cabecillas de la banda y responsables de supervisar las operaciones generales de la MS-13 en EE.UU.

Los cinco acusados se enfrentan a penas obligatorias de cadena perpetua si son declarados culpables de asesinato en apoyo al crimen organizado.

Los cinco acusados se enfrentan a penas obligatorias de cadena perpetua si son declarados culpables de asesinato en apoyo al crimen organizado.  Crédito: Richard Drew | AP

Dos juicios a dos líderes de la MS-13, que iniciarán en octubre en el Tribunal Federal de Brooklyn, marca el último capítulo en el esfuerzo de años por parte de las autoridades de la ciudad de Nueva York y Long Island para desmantelar la conocida banda criminal salvadoreña.

El amplio caso abarca cuatro asesinatos brutales y varios otros crímenes violentos en la ciudad de Nueva York y Long Island. Entre los acusados se incluyen a Edenilson Velásquez Larín, de 36 años, y Hugo Díaz Amaya, de 37, dos hombres que, según la fiscalía, forman parte de “La Mesa”, el grupo de los altos cabecillas de la pandilla responsables de supervisar las operaciones generales de la MS-13 en EE.UU.

“Velásquez Larín y Díaz Amaya eran dos de los pocos miembros de La Mesa fuera de prisión y se encontraban entre los principales líderes responsables de las operaciones de la pandilla en la Costa Este de Estados Unidos”, escribieron los fiscales federales en una misiva en el mes de abril pidiendo un jurado anónimo y parcialmente aislado. También serán juzgados junto con varios de sus subordinados.

Los miembros de la MS-13 se unen a las secciones locales de la banda, conocidas como “camarillas”, repartidas por Queens, Long Island y otras partes del país.

Velásquez Larín, era conocido como “Tiny”, encabezó la camarilla Fulton Locos Salvatruchas, mientras que Díaz Amaya, o “Splinter”, fue líder de la camarilla Park View Locos Salvatruchas.

Otros tres sujetos también figuran como acusados, pero se espera que la jueza del Tribunal Federal de Brooklyn, LaShann DeArcy Hall, solo permita que cuatro de los cinco hombres sean juzgados al mismo tiempo, y aún se desconoce quiénes enfrentan el proceso por separado.

El juicio de dos meses, se produce luego de que DeArcy Hall sentenciara a otro integrante de la MS-13, Juan Amaya Ramírez, a 45 años tras las rejas por golpear y estrangular a un joven de 17 años hasta que perdió la vida luego de usar a su novia para llevarlo a la muerte en un parque de Queens en 2018.

Asimismo, se produce luego de la sentencia en el mes de julio de Alexi Sáenz, un miembro de alto rango de la pandilla en Long Island, quien fue condenado a 68 años de cárcel por su participación en ocho asesinatos, incluyendo ordenar los terroríficos asesinatos de dos adolescentes en 2016 como venganza por una pelea en la escuela secundaria.

Velázquez Larín perpetró personalmente uno de los asesinatos incluidos en el juicio y dio la orden en otros tres, dijo la fiscalía. Díaz Amaya dio luz verde en uno de los cuatro asesinatos, de acuerdo con las autoridades federales.

El 23 de mayo, Velázquez Larín, uno de sus coacusados, Jose Espinoza Sánchez, de 26 años, o “Cable”, y dos integrantes de la camarilla Hempstead Locos Salvatruchas asesinaron a Kenny Reyes, de 18 años, en el condado de Nassau, porque creían que pertenecía a una pandilla rival de la Calle 18, de acuerdo con la fiscalía.

Atrajeron a Reyes a una zona boscosa, diciéndole que fumarían marihuana juntos, pero en el sitio lo atacaron con machetes y enterraron su cadáver en un hoyo, informaron los federales y Daily News.

El padre de Reyes denunció su desaparición dos días después, luego de que el joven no se presentara a trabajar. Una segunda víctima, Víctor Alvarenga, tuvo problemas con Velásquez Larín y Espinoza Sánchez en el año 2018, cuando empezó a ir seguido a Flushing y se jactaba de ser un “amigo”, o miembro de pleno derecho, de otra camarilla, los Hollywood Locos Salvatruchas, según documentos.

En algún momento, Alvarenga le faltó el respeto a Espinoza Sánchez, por lo que el iracundo pandillero y Velázquez Larín empezaron a investigar a su nuevo adversario, alegaron los federales.

Hallaron, por medio de líderes de la MS-13 en El Salvador, que Alvarenga colaboraba con la policía allí y ya tenían aprobación para ejecutarlo, según los federales.

Así que les dijeron a sus subordinados de la camarilla de Fulton que se hicieran amigos y espiaran a Alvarenga, él se peleó con dos miembros de otra clica, Indios Locos Savatruchas, por lo que las bandas de Fulton e Indios le tendieron una emboscada para acabar con él, informaron las autoridades.

El 3 de noviembre de 2018, Espinoza Sánchez y cuatro miembros de la MS-13 acosaron a Alvarenga por horas hasta que salió de un bar. Posteriormente, caminaron con él unas cuadras fuera de su casa antes de abrir fuego contra él en la cabeza, dijeron los federales.

Un altercado entre los bandidos terminó con otro asesinato en 2020, cuando Oscar Hernández Baires, integrante de Fulton, comenzó a pelearse con Eric Monge, quien en ese momento era miembro de la clica Guanacos Little Cycos Salvatruchas, de acuerdo con los fiscales.

Monge golpeó a Hernández en la cabeza, quien se quejó con Espinoza Sánchez, quien a su vez se quejó con Velázquez Larín, quien ordenó el asesinato de Monge, según las autoridades.

Velásquez Larín facilitó las armas, y en la madrugada del 6 de septiembre de 2020, Hernández Baires se unió a José Guevara Aguilar, de 26 años, miembro de la MS-13, en una misión para matar a Monge cerca de su casa en Queens. Baires se declaró culpable del asesinato, mientras que Guevara Aguilar es uno de los sujetos que enfrentará juicio en octubre.

Esperaron a que la esposa de Monge llevara a sus hijos pequeños dentro y luego le dispararon a Monge mientras estaba sentado en el asiento del copiloto, de acuerdo con los federales. La esposa de Monge se interpuso y retrocedió justo cuando empezó la balacera.

Dos integrantes más de Fulton, incluyendo a José Arévalo Iraheta, quien está siendo juzgado, esperaba un vehículo de huida.

En febrero de 2022, Velásquez Larín y su compañero, el pez gordo de “La Mesa”, Díaz Amaya, ordenaron la muerte de Oswaldo Gutiérrez Medrano, de 20 años, miembro de la camarilla Sailors Locos Salvatruchas, expresaron los federales.

Varios integrantes de la MS-13 lo atrajeron al lugar en el condado de Nassau diciéndole que los golpearían como parte de un ritual de iniciación de la banda, pero a mitad de la paliza empezaron a descuartizarlo con machetes y cuchillos, señalaron los federales.

El grupo de criminales lo terminaron de desmembrar y lo enterraron en el bosque, y su tía y su prima, afligidas, presentaron una denuncia por desaparición, luego de no tener noticias suyas por más de un día, manifestaron los federales.

Los cinco acusados se enfrentan a penas obligatorias de cadena perpetua si son declarados culpables de asesinato en apoyo al crimen organizado.

Sigue leyendo:

En esta nota

Brooklyn ms-13 MS-13 (Mara Salvatrucha)
Contenido Patrocinado