window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mexicano gana la lotería en Illinois y vive pesadilla bancaria en EE.UU. antes de cobrar su premio

El hombre, indocumentado, ganó la lotería, pero Chase Bank bloqueó su dinero durante meses hasta que la Lotería emitió un nuevo cheque

Dinero lotería

El hombre vivió una pesadilla para poder cobrar un premio de lotería que obtuvo de manera legítima. Crédito: Shutterstock

Ganar la lotería suele ser sinónimo de alegría y esperanza. Sin embargo, para un inmigrante mexicano que vive en Arizona sin estatus legal, lo que parecía un sueño cumplido terminó convertido en una larga pesadilla bancaria.

El hombre ganó un premio cercano a los $18,000 dólares en un juego de la Lotería de Illinois, pero al intentar cobrar su premio se topó con meses de trabas y frustraciones por parte de Chase Bank, que bloqueó su dinero y le cerró la cuenta.

De acuerdo con Telemundo Chicago Responde, el migrante compró 2 boletos instantáneos de $10. Uno de ellos, del juego “Cross Word”, resultó ganador. Tras aplicarse los descuentos de impuestos federales, la Lotería de Illinois le entregó un cheque por $17,765.

La emoción fue tan intensa que, según relató, “casi le da un infarto” al raspar el boleto. “Venía saliendo de trabajar, pasé con mi esposa a la tienda y, cuando lo revisamos, traía $25,000”, dijo, refiriéndose al monto original antes de las deducciones.

El dinero representaba no solo un golpe de suerte, sino también una ayuda indispensable para su familia. Con 4 hijos, 2 de ellos viviendo a su lado, el premio era la oportunidad de aliviar cargas económicas y cumplir un sueño largamente esperado.

El problema de cobrar la lotería siendo indocumentado

Por su situación migratoria irregular, el hombre pidió a un familiar cobrar el premio. Una vez en sus manos, depositó el cheque en un cajero de Chase Bank en Addison, Illinois. Ahí comenzaron sus problemas.

“Llegué al cajero y lo deposité. Como a los 10 o 15 días me empezó a llegar en mi teléfono que querían más información”, explicó. Lo que parecía un trámite sencillo se complicó rápidamente. “Luego, me cancelaron mi cuenta y desde ese momento ya no tengo tarjeta”, agregó.

Durante meses, intentó comprobar su identidad presentando pasaporte, identificaciones consulares, licencia de conducir e incluso fotografías del boleto ganador. Sin embargo, el banco rechazó todos los documentos. La respuesta era siempre la misma: debía esperar una semana más.

El IRS cobró impuestos de un dinero retenido

La situación se volvió aún más absurda porque, mientras Chase retenía el dinero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ya había cobrado los impuestos correspondientes al premio.

Diana Madrigal, preparadora de impuestos y asesora del ganador desde hacía años, relató que el caso era preocupante: “Él llenó sus impuestos, pagó taxes en ese dinero, el IRS ya se cobró sus impuestos de un dinero que él aún ni siquiera ha recibido”.

Madrigal intentó contactar con distintas oficinas de Chase, pero nunca obtuvo respuestas claras. “Simplemente, nos decían que no podían verificar la identidad”, aseguró.

La lotería interviene y emite un nuevo cheque

Ante la falta de soluciones, la asesora decidió acudir a la prensa. Fue entonces cuando el caso comenzó a moverse. Tras la cobertura mediática, Chase emitió un comunicado en el que explicó: “Devolvimos los fondos a la Lotería de Illinois y ellos ayudarán a resolver el problema”.

La Lotería, por su parte, confirmó lo sucedido y actuó de inmediato. “Recientemente, nos informaron que el ganador tuvo un problema para recibir sus fondos de su banco. Al saberlo, lo asistimos y pudimos resolver este problema”, señaló la institución estatal en un comunicado oficial.

Finalmente, la Lotería de Illinois emitió un nuevo cheque, que el ganador pudo cobrar sin mayores complicaciones, cerrando así un episodio que lo mantuvo en incertidumbre por meses.

El alivio tras la pesadilla

Con el premio ya en sus manos, el inmigrante expresó su alivio y agradecimiento: “Muy agradecido, que Dios los cuide por mucho tiempo”. Para él, el dinero no representaba lujo ni derroche, sino una oportunidad de brindar seguridad a sus hijos.

“Tengo 4, 2 viven conmigo. Precisamente por mi familia siempre soñé con ganarme la lotería”, confesó emocionado.

Aunque se mostró consciente de que probablemente no volverá a repetir una experiencia así, valoró la ayuda como un respiro en medio de su complicada situación económica.

El caso refleja las dificultades que enfrentan los inmigrantes indocumentados en EE.UU., incluso cuando cumplen con sus obligaciones fiscales. Ganar la lotería debería ser un motivo de celebración, pero la falta de acceso a servicios bancarios y las políticas de verificación de identidad pueden convertir la experiencia en un calvario.

La historia también plantea interrogantes sobre cómo las instituciones financieras manejan este tipo de casos y qué medidas podrían tomarse para garantizar que las personas reciban el dinero que legítimamente les pertenece.

En este caso, la presión mediática fue clave para que el banco y la Lotería actuaran, pero no todos los migrantes cuentan con ese respaldo. Para este mexicano, afortunadamente, la pesadilla terminó bien: su premio, que parecía perdido, ahora es una realidad que podrá disfrutar con su familia.

Sigue leyendo:

* Estrategias para jugar al Powerball: consejos de un matemático sobre probabilidades y números a evitar
* Los números que la inteligencia artificial recomienda apostar en el Powerball y otros juegos de lotería en septiembre
* Hombre de Virginia fue el ganador del premio de $348 millones del Mega Millions y sorprende con su primera compra

En esta nota

Illinois
Contenido Patrocinado