window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿El sector manufacturero renace? Análisis tras seis meses en contracción

El sector ha tenido un desempeño muy lento a lo largo del año, pero se espera una recuperación intensa para el cierre del año

La industria manufacturera en EE.UU. comienza a mostrar signos de recuperación en el segundo semestre, del año, pero todavía de una manera muy lenta.

La industria manufacturera en EE.UU. comienza a mostrar signos de recuperación en el segundo semestre, del año, pero todavía de una manera muy lenta. Crédito: AP

Este martes el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) reportó que su Índice de Gestores de Compras (PMI por sus siglas en inglés) del sector manufacturero tuvo un leve avance en agosto para quedar en 48.7 puntos, contra 48 unidades registradas en julio. Mientras, Bloomberg estimaba que el resultado de agosto sería de 48.9 unidades, Sin embargo, las lecturas inferiores a 50 unidades indican una contracción de la actividad.

Además, el reporte reitera que este resultado marcó el sexto mes consecutivo de contracción en la manufactura de EE. UU. La buena noticia es que el índice de nuevos pedidos del informe del ISM sí aumentó a 51.4 puntos, con un fuerte repunte respecto a julio, donde el índice alcanzó apenas los 47.1 puntos. El índice de producción, por su parte, cayó a 47.8 en agosto desde el 51.4 de julio.

Para el resultado de agosto, el crecimiento de los nuevos pedidos fue el principal factor que permitió el aumento de 0.7 puntos, explicó Susan Spence, presidenta del comité de encuestas del ISM. Sin embargo, la producción se contrajo a un ritmo casi igual al crecimiento de los nuevos pedidos.

Además, las industrias encuestadas refirieron que el principal elemento que presionó su planificación, ventas y costos fue la entrada en vigor de los aranceles promovidos por Donald Trump.

Un integrante de la industria de equipos eléctricos comentó a la encuestadora que hasta ahora han aumentado sus precios en un 24%, pero no tendrán ganancias, puesto que los ingresos adicionales solo servirán para mitigar el costo de los insumos provocado por los aranceles, por lo que en el resultado final, sus márgenes no reportan ingresos sustanciales.

“En dos rondas de despidos, hemos despedido a aproximadamente el 15 % de nuestra fuerza laboral estadounidense”, agregó el testimonio. “Se trata de puestos bien remunerados y altamente cualificados: ingenieros, marketing, equipos de diseño, finanzas, TI y operaciones. El gobierno quiere empleos en el sector manufacturero en EE. UU., pero estamos perdiendo puestos más cualificados y mejor remunerados. Sin estabilidad comercial ni económica, el gasto de capital y la contratación están congelados. Es cuestión de supervivencia”, lamentó.

Informes revelan resultados opuestos en el sector

Sin embargo, el reporte de S&P Global reveló un resultado mucho más positivo, con el aumento mensual más fuerte desde mayo de 2022, con un índice de 53, por encima del 49.8 registrado en julio.

Aunque el reporte confirmó que los aranceles, de momento, se convirtieron en un obstáculo en el desempeño de la manufactura estadounidense: “los inventarios de las fábricas aumentaron debido a la preocupación por las próximas subidas de precios y las posibles limitaciones de la oferta, advirtió Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.

“Los aumentos de costos se están trasladando a los clientes a través de aumentos generalizados de los precios de fábrica“, añadió. “La gran pregunta es en qué medida estos aumentos de precios se traducirán en una mayor inflación de los precios al consumidor en los próximos meses”.

Contracción histórica heredada por la administración Biden

Antes de concluir su mandato, el expresidente Joe Biden dejó una contracción de más de dos años y medio en el sector manufacturero. Mientras que las medidas implementadas por Donald Trump, han elevado el índice al menos al 49%, por lo que los expertos perciben una recuperación importante en los últimos tres meses.

Mientras que el gobierno espera que ingresen al país enormes inversiones en la industria para los últimos meses de este año e inicios del próximo, aunque ya muchas se encuentran en la primera fase de documentación y legalización.

Sigue leyendo:
El gasto de los consumidores repunta, pero la inflación registra estabilidad en indicadores
Crece el PIB en EE.UU. en segundo trimestre: ¿un signo de recuperación económica?
Gastos de los hogares crecen, pero la brecha de ingresos se amplía

En esta nota

Donald Trump aranceles manufactura
Contenido Patrocinado