Sube a 1,400 la cifra de muertos tras el terremoto en Afganistán
Aproximadamente 8,000 casas fueron destruidas, mientras que los equipos de rescate siguen trabajando

Cerca de 12,000 personas se han visto directamente afectadas por el desastre. Crédito: Wahidullah Kakar | AP
El terremoto de magnitud 6.0 en el este de Afganistán ha dejado un saldo de 1,411 muertos y 3,124 heridos, un hecho ocurrido el pasado domingo en la medianoche, destruyendo viviendas y provocando operaciones se rescate en varias provincias.
La confirmación la dio a conocer el portavoz del gobierno afgano, Zabihullah Mujahid, a través de sus redes sociales. La mayoría de las muertes se registraron en la provincia de Kunar, mientras que otras fatalidades ocurrieron en la provincia de Nangarhar, según el muftí Abdul Matin Qani, portavoz del Ministerio del Interior.
Por su parte, Shah Mahmood, un funcionario talibán en Nangarhar, precisó que aproximadamente 8,000 casas fueron destruidas mientras que los equipos de emergencia continúan trabajando para llegar a las aldeas más remotas, donde se teme que haya más personas atrapadas bajo los escombros, informó ABC News.
Operaciones de rescate en curso
Entretanto, el portavoz adjunto, Hamdullah Fitrat, indicó que las operaciones de rescate están en marcha en todas las zonas afectadas: “Decenas de comandos han sido trasladados por aire a zonas donde los aviones no pudieron aterrizar para rescatar a los heridos de entre los escombros y trasladarlos a un lugar adecuado”, afirmó el martes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en Afganistán estima que cerca de 12,000 personas se han visto directamente afectadas por el desastre. Las estructuras de los distritos más afectados en Kunar, como Chawkay, Nurgal, Chapa Dara y Watapur, han sufrido daños significativos, al igual que pueblos en Nangarhar y Laghman.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el epicentro del sismo se localizó a unas 17 millas al este de Jalalabad. La actividad sísmica es común en esta área debido a la intersección de las placas de India y Eurasia.
Réplicas potentes y registro histórico de terremotos
Por su parte, el USGS ha registrado otros 71 terremotos de magnitud 6 o superior en un radio de 250 km desde 1950, incluyendo seis de magnitud 7 o superior. El sismo principal del domingo fue seguido por cuatro réplicas más débiles, pero aún potentes, el lunes, con magnitudes de 5.2, 5.2, 4.7 y 4.6.
Muchas de las instalaciones sanitarias en las áreas afectadas se mantienen operativas. El personal local de la OMS está colaborando en varios puntos, incluyendo el Hospital Regional de Nangarhar. Varios niños heridos están siendo atendidos sin sus padres, en lo que el Dr. Sharafat zaman Amar, portavoz del Ministerio de Salud, describió como “momentos dolorosos e insoportables”.
Como reacción a este hecho, Richard Bennett, relator especial de la ONU para Afganistán, expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias a través de redes sociales.
Sigue leyendo:
– Tornados superan a huracanes y terremotos como el desastre natural más temido en EE.UU.
– Hiroshima conmemora 80 años de la bomba atómica y presume al mundo su asombrosa reconstrucción
– Reportan otro pequeño terremoto en NY y NJ, mientras la calidad del aire está afectada por humos de Canadá