window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevos requisitos de SNAP para beneficiarios: lo que debes saber

Además, a partir del 1 de noviembre de 2025 se ampliarán los requisitos a otros beneficiarios que antes estaban exentos

Los beneficios SNAP ayudan a unos 42 millones de estadounidenses de bajos recursos a adquirir alimentos básicos.

Los beneficios SNAP ayudan a unos 42 millones de estadounidenses de bajos recursos a adquirir alimentos básicos. Crédito: AP

A partir del 1 de septiembre, ciertos beneficiarios del Programa Federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) deberán cumplir con una nueva serie de requisitos para continuar recibiendo el apoyo, como parte de los nuevos lineamientos contenidos en la ley presupuestaria federal impulsada por el Partido Republicano y firmada por el presidente Donald Trump.

Con esta nueva norma, los beneficiarios de SNAP ahora deberán cumplir con programas semanales de al menos 20 horas, ya sea de trabajo, educación, capacitación o voluntariado para un total de 80 horas al mes.

Además, a partir del 1 de noviembre de 2025, estos nuevos requisitos se ampliarán a otros beneficiarios que antes estaban exentos. Por ello, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) está enviando encuestas voluntarias a los posibles afectados, para poder identificar beneficiarios que puedan incurrir en alguna excepción a estos nuevos lineamientos.

El DHS advirtió que estas respuestas no afectarán la elegibilidad de las personas que participen, pero se recomienda responderlas lo antes posible, así como mantener su dirección actualizada con el DHS y el Servicio Postal para no perder información importante sobre sus beneficios.

Los nuevos requisitos se aplican a los adultos menores de 55 años sin hijos, mientras que a partir de noviembre, se extenderá para veteranos y otras personas de entre 55 y 64 años.

Los beneficiarios de SNAP que trabajan y ganan más de $217.50 semanales antes de impuestos están exentos de cumplir con estos requisitos. Pero las personas que no cumplan con estos requisitos solo podrán recibir los beneficios de SNAP durante tres meses, cada tres años.

También se restringió la elegibilidad para SNAP para algunos grupos de inmigrantes, incluidos los refugiados.

Un alivio para 22 millones de hogares

El Programa SNAP fue diseñado por el gobierno federal para ayudar a la gente de bajos recursos a costear la compra de alimentos si no pueden costearlos. Para inicios de julio de 2025, el programa tenía afiliados a unos 42 millones de estadounidenses, que viven en 22 millones de hogares.

Las personas beneficiadas son aquellas cuyos ingresos sean iguales o inferiores al umbral de pobreza fijado por el gobierno federal en un año determinado, de acuerdo con el costo de necesidades básicas como la comida, la ropa y la vivienda, y sigue el Índice de Precios al Consumidor.

En 2025, esa cifra es de $15.060 dólares o menos para una persona, o $30,000 dólares para una familia de cuatro integrantes. También son consideradas familias uniparentales, personas con discapacidad o tienen más de 60 años.

En Philadelphia, Chris Parks se hizo beneficiaria del programa SNAP hace más de cinco años, cuando dejó su trabajo para cuidar a su hermano, quien recibió un trasplante de riñón y tiene una discapacidad intelectual. El apoyo le facilita poder adquirir los comestibles para su hogar y sus recursos les permiten pagar otros gastos como facturas médicas.

“Es de gran ayuda, sobre todo ahora que los precios fluctúan en los distintos mercados. Muchas veces, me doy cuenta de que es aún más difícil encontrar alimentos frescos y orgánicos a un precio razonable”, lamentó Parks en su testimonio para el portal whyy.org. “No deberías sentir que tienes que sacrificar comida para pagar otras cosas”.

Ante esta situación, Parks se sintió sorprendida cuando supo que estaba en riesgo de perder sus beneficios SNAP.

Park reconoció que tendrá problemas para poder demostrar que cumplió con las 20 horas semanales que ahora le exige la ley para continuar recibiendo el beneficio porque ahora tendrá que presentar documentación que demuestre que no puede trabajar por su labor de cuidadora.

En su caso, el médico de Parks, quien también padece diabetes y osteoartritis, autorizó una exención. Sin embargo, miles de personas corren el riesgo de perder sus beneficios.

“Para quienes se jubilan recientemente, lo último que quieren es que les digan: ‘Si quieren conservar sus beneficios del SNAP, tienen que volver a trabajar y trabajar X horas’. Dije: ‘¿En serio?’”, agregó Parks. “Hay un sitio web que te dice si eres oficialmente beneficiario del SNAP… puedes ir a museos a mitad de precio. No me preocupa el precio de las entradas a los museos. Me preocupa tener comida en casa”.

“Con este nuevo requisito, que es bastante complicado, nos preocupa que muchas personas puedan perder el acceso a SNAP, no porque ya no sean elegibles, sino porque no reciben la documentación correcta y no la procesan en el momento adecuado”, explicó por su parte, Lydia Gottesfeld, abogada de Community Legal Services of Philadelphia.

“Estamos escuchando mucha sorpresa, y la gente intenta comprender las normas que se avecinan y qué trámites deben presentar”, dijo Gottesfeld. “También hay frustración porque tienen diversas responsabilidades de cuidado, o son adultos mayores, y cumplir con este requisito laboral no tiene mucho sentido”.

Sigue leyendo:
Nueva York incrementa tarifas de electricidad y gas: detalles aquí
SNAP aumentará beneficios en octubre: esto recibirán las familias
Comisionado residente y PRFAA dicen estar alineados en temas como la transición a SNAP para Puerto Rico

En esta nota

Donald Trump cuponesSNAP PobrezaEEUU
Contenido Patrocinado