Agenda de eventos: qué hacer en Nueva York del 4 al 10 de septiembre
Aproveche las ofertas de la "NYC Broadway Week" que le permitirá disfrutar de entradas 2x1 para 24 destacados espectáculos teatrales

"Buena Vista Social Club" es uno de los musicales que se suman por primera vez a la semana de descuentos Crédito: Matthew Murphy | Cortesía
Gian Marco en el Palladium
El reconocido cantante y compositor Gian Marco regresa a los escenarios de Estados Unidos con una gira muy esperada, y este jueves 4 de septiembre hará una parada en Nueva York. Con más de tres décadas de trayectoria, el artista peruano presentará un show único acompañado de su banda completa, interpretando sus grandes éxitos en vivo, como “Se Me Olvidó”, “Te Mentiría”, “Canta Corazón” y “Hoy”, así como las canciones de su más reciente y elogiado álbum “Aún Me Sigo Encontrando”. A las 8:00 pm en el Palladium Times Square (1515 Broadway). Boletos:https://www.tickeri.com.

La Opera “Carmen” en Bryant Park
La New York City Opera regresa al Bryant Park con una versión completamente escenificada de “Carmen”, la célebre ópera de Bizet. Sus melodías inmortales dan vida a la historia de Carmen, la seductora apasionada y libre, y su desafortunado amante Don José, en una de las óperas más populares de todos los tiempos. Las funciones forman parte de Bryant Park Picnic Performances presented by Bank of America, un festival gratuito al aire libre que invita a todos los neoyorquinos a disfrutar de lo mejor del arte y la cultura de la ciudad. Gratis. Jueves, 4 de septiembre y viernes 5 de septiembre, de 7:00. a 9:30 pm. Más información: https://bryantpark.org.

UniverSoul Circus trae su “Rhythm of the World”
Acróbatas voladores, actos que desafían la gravedad, malabaristas de fuego, bailarines en zancos y los payasos más divertidos, el UniverSoul Circus regresa a Nueva York este otoño con su nueva producción “Rhythm of the World”. Las funciones se presentarán en dos escenarios: del viernes 5 al lunes 29 de septiembre en el Roy Wilkins Park (Merrick Blvd, Jamaica Queens) y del 2 al 19 de octubre en el Weequahic Park (Elizabeth Ave &, Meeker Ave, Newark, NJ). Este año, la compañía celebra 31 años de historia, consolidándose como uno de los eventos familiares más importantes de Estados Unidos. Boletos disponibles en Ticketmaster.com.

Matt Costa en el Lincoln Center
El cantautor Matt Costa, con una carrera de más de dos décadas, llega a Nueva York con su proyecto más reciente: Explorations of Sight and Sound. En esta propuesta multidisciplinaria, Costa une su música de estilo folk pop lo-fi con piezas instrumentales y una proyección de cortometrajes producidos por él mismo. El programa incluye paisajes y culturas de California, así como de Cerdeña (Italia), explorando la relación entre territorio, memoria y sonido. Gratis. Viernes 5 de septiembre en el David Rubenstein Atrium del Lincoln Center. A las 7:30 pm. Más información: https://www.lincolncenter.org.

Un “último café” en el PRTT
El Puerto Rican Traveling Theater (304 W 47th Street) presentará la obra musical “Last Coffee in Rockville”, este sábado 6 de septiembre a las 7:00 pm y el domingo 7 de septiembre a las 3:00 pm. La historia sigue a dos artistas latinos, inmigrantes o hijos de inmigrantes, cuya relación se pone a prueba cuando uno de ellos queda atrapado en el sistema migratorio estadounidense. Protagonizan Robert Ariza y Sara Ornelas, con texto de Julián Mesri y dirección de Estefanía Fadul. La función está recomendada para mayores de 10 años. Boletos:https://pregonesprtt.org.

Actividades familiares en South Street Seaport
El South Street Seaport Museum arranca su programa gratuito de Family Activity Weekends, que se llevará a cabo todos los sábados y domingos, del 6 al 28 de septiembre, de 11:00 am a 4:30 pm. Inspirado en la exhibición Maritime City del museo, el taller “My View of the Seaport” invita a las familias a redescubrir el histórico distrito a través de la observación y el dibujo. Los participantes pueden pasar por 207 Water Street para recoger materiales de arte (incluyen portapapeles, banquito plegable, cartulina, lápices, crayones o pasteles) y luego salir a dibujar lo que más les inspire en lugares cercanos como Little Water Street o el Titanic Memorial Lighthouse. Más información: seaportmuseum.org/family-activity-weekends.

“Hamilton Sing-Along” con Lin-Manuel Miranda
Con motivo del 10º aniversario de Hamilton en Broadway, este domingo 7 de septiembre “Movies at the Palace” presenta un evento especial que incluye la proyección del documental Hamilton’s America y, como gran cierre, una función Sing-Along del musical filmado en 2016, con subtítulos en pantalla para que el público cante junto a miles de fans. Lin-Manuel Miranda dará inicio a la proyección desde el escenario. En el United Palace (4140 Broadway). A la 1:00 pm. Boletos gratuitos. Más información: https://unitedpalace.boletosexpress.com.

Andrés Parra invita a despertar con risas
El reconocido comediante colombiano Andrés Parra trae las risas con su muy esperada gira “VENGA QUE SI ES PA’ESO: Una Invitación a Despertar” 2025. Parra, conocido por sus memorables interpretaciones en cine y televisión, se aventura en el mundo del stand-up comedy con este espectáculo donde comparte anécdotas hilarantes de su vida, reflexiones cómicas sobre la sociedad y observaciones agudas sobre la vida cotidiana. La gira hará una parada este domingo 7 de septiembre en el Ritz Theatre (1148 East Jersey Avenue, Elizabeth, NJ). A las 8:00 pm. Boletos e información en: cmnevents.com

Arranca la NYC Broadway Week 2025
Del 8 al 21 de septiembre, la NYC Broadway Week permitirá disfrutar de entradas 2×1 para 24 espectáculos destacados en el Distrito Teatral de Nueva York. Entre los títulos participantes se encuentran clásicos como MJ (foto), The Lion King, Wicked y Chicago, así como producciones recientes y 11 obras que se suman por primera vez, incluyendo Buena Vista Social Club, Operation Mincemeat y Punch. La celebración comenzará con un concierto gratuito en Times Square este domingo 7 de septiembre, con la participación de 23 producciones y la presentación del Alcalde Eric Adams en colaboración con The Broadway League. La iniciativa busca acercar a más personas al talento de Broadway y ofrecer experiencias teatrales únicas a precios accesibles. Más información y boletos en nyctourism.com/broadwayweek.

“Hokus Pokus Live!” en The Town Hall
El próximo miércoles 10 de septiembre, AEG presenta el evento ¡Hokus Pokus Live!, una experiencia teatral completamente guionizada, llena de humor escalofriante, magia y diversión. Disfrute de las actuaciones estelares de Ginger Minj, Jujubee y Sapphira Cristál como las legendarias Hermanas, junto a Landon Cider en el papel de Billy. Prepárese para carcajadas embrujadas, potentes interpretaciones vocales y un toque de hechicería en un espectáculo único que revive el clásico de culto como nunca antes. En The Town Hall (123 West 43rd street). A las 8:00 pm. Boletos e información: https://www.thetownhall.org.

Exhibición fotográfica en el National Arts Club
El National Arts Club (NAC) dará inicio a su temporada 2025-26, este jueves 4 de septiembre, con la exposición “Influence and Identity | Twentieth Century Portrait Photography from the Bank of America Collection”, una muestra que reúne algunas de las imágenes más icónicas del siglo XX. La exposición, instalada en la sede histórica del NAC frente a Gramercy Park, forma parte del programa Bank of America Art in our Communities, a través del cual la colección es compartida con instituciones culturales de todo el país. La selección incluye 83 fotografías tomadas entre las décadas de 1920 y 1960 por reconocidos retratistas internacionales, ofreciendo un recorrido visual por una era vibrante de la historia moderna. Entre los protagonistas retratados se encuentran figuras universales como Marilyn Monroe, Winston Churchill y Miles Davis, cuyas imágenes evocan la fuerza de su legado en el arte, la política y la cultura. Se incluyen retratos de Salvador Dalí, quien recibió la Medalla de Honor en Bellas Artes de la institución en 1957; obras de Inge Morath, galardonada con la Medalla de Honor en Fotografía en 1999; y fotografías de Alfred Stieglitz, quien en 1902 curó en el propio club una exposición clave para el nacimiento del movimiento Photo-Secession. En el 15 Gramercy Park South.Más información: www.nacnyc.org.

Virgil’s Honky Tonk: Two-Step Thursday en Times Square
El otoño llega con sabor sureño al corazón de Times Square. Virgil’s Real BBQ (152 W 44th St)presenta una nueva experiencia semanal que combina música, baile y auténtica barbacoa del sur: Virgil’s Honky Tonk: Two-Step Thursday. Cada jueves, disfrute de música country en vivo con Goat Roper, clases y baile de Two-Step con el carismático @ShokyPai, carne a la parrilla al estilo sureño y bebidas bien frías. Entrada libre. Información y reservas en: https://virgilsbbq.com/locations/times-square.
