‘Alligator Alcatraz’ seguirá abierto: Corte frena su desmantelamiento
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró la decisión de la Corte de Apelaciones de suspender el desmantelamiento de la cárcel "Alligator Alcatraz"

Camiones entran y salen del centro de detención de inmigrantes "Alligator Alcatraz" en los Everglades de Florida, el jueves 28 de agosto de 2025, en el condado de Collier, Florida. Crédito: Rebecca Blackwell | AP
El centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz continuará abierto, luego de que el Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones suspendiera este jueves la orden que exigía su desmantelamiento para octubre.
La medida congela el fallo emitido el 21 de agosto por la jueza Kathleen Williams, quien había dado un plazo de dos meses para cerrar el complejo levantado en los Everglades y prohibió la llegada de nuevos migrantes.
Con la suspensión, el caso queda en pausa hasta que avance la apelación presentada por los gobiernos federal y estatal.
El gobernador Ron DeSantis celebró la resolución en un video difundido en redes sociales.
“Dijimos que combatiríamos eso, que la misión continuaría. Así que me complace decir que el 11 Circuito de la Corte de Apelaciones acaba de suspender el fallo y el caso. Así que Alligator Alcatraz está, de hecho, como siempre hemos dicho, abierto”, afirmó.
La decisión supone un duro golpe para los demandantes —entre ellos la tribu Miccosukee y los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity— que han advertido desde agosto que están dispuestos a llevar el litigio hasta la Corte Suprema.
DeSantis, por su parte, aprovechó para insistir en que el centro es clave para su estrategia migratoria.
“La misión continúa en la aplicación de la ley de inmigración. Hay extranjeros ilegales que continúan ahí y a quienes están removiendo y deportando a sus países de origen”, señaló, acusando a la jueza Williams de actuar con motivaciones ideológicas.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, también festejó el fallo con un mensaje en X: “¡Es una victoria para Florida y la agenda del presidente Trump!”.
El centro, inaugurado el pasado 3 de julio y con capacidad para hasta 5,000 migrantes, ha sido visitado por el propio Trump, convirtiéndose en un emblema de su política migratoria.
El futuro de Alligator Alcatraz aún dependerá del proceso judicial en curso, pero por ahora continuará activo, en medio de un debate que combina migración, medioambiente y política en uno de los enclaves más polémicos del sur de Florida.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
Filtran que “Alligator Alcatraz” podría quedar vacío en cuestión de días tras orden de cierre
Florida apelará cierre de Alligator Alcatraz y mantendrá deportaciones