window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conor McGregor da un nuevo paso en su aspiración presidencial en Irlanda

McGregor, que ha reconvertido su imagen hacia el activismo político, basa su campaña en un discurso radical centrado en la inmigración

Conor McGregor durante el estreno de la película 'Road House' en 2024.

Conor McGregor durante el estreno de la película 'Road House' en 2024. Crédito: Vianney Le Caer | AP

El excampeón de UFC Conor McGregor sigue avanzando en su intento de convertirse en candidato presidencial en Irlanda. Con un mensaje lanzado frente al Parlamento de Dublín, el exluchador buscó captar apoyos locales que le permitan figurar en la lista oficial de aspirantes al cargo.

“Como presidente, no firmaré ningún proyecto de ley hasta que vuelva a la gente primero. Si quieres ver mi nombre en la papeleta electoral para la Presidencia, te insto a que te pongas en contacto con tus concejales locales hoy y les pida que me nominen. Nuestros concejales son la columna vertebral de nuestras comunidades. Trabajan más duro y entregan más por la gente que los del Oireachtas, que siguen fallando a este país una y otra vez”, escribió McGregor en su cuenta de Instagram.

McGregor, que ha reconvertido su imagen hacia el activismo político, basa su campaña en un discurso radical centrado en la inmigración y en la defensa de la identidad nacional. Entre sus propuestas, destaca la convocatoria de un referéndum para definir la permanencia de Irlanda en el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo.

Sin embargo, el camino hacia la presidencia se presenta complicado. El sistema electoral irlandés exige el respaldo de al menos cuatro consejos municipales o de 20 diputados y senadores para formalizar una candidatura, un requisito que se convierte en un desafío para McGregor.

A estos obstáculos se suma su historial judicial: enfrenta una condena civil de 250,000 euros (unos 280,000 dólares) y acumula múltiples acusaciones de violación, factores que ponen en entredicho su credibilidad. Además, su falta de experiencia política alimenta las dudas sobre la viabilidad de su proyecto.

McGregor, por su parte, presume de contar con apoyos internacionales. El pasado 17 de marzo fue recibido en la Casa Blanca por Donald Trump, quien lo respaldó públicamente durante las celebraciones del Día de San Patricio.

Sigue leyendo:
CMB revela el cinturón que se llevará el ganador entre Canelo vs Crawford
Golpe de Óscar Valdez: Pone en duda trilogía contra el Vaquero Navarrete
Conor McGregor planea su regreso a la UFC en la velada en la Casa Blanca

En esta nota

UFC Conor Mcgregor
Contenido Patrocinado