window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Corea del Sur llegó a un acuerdo con EE.UU. para liberar a trabajadores detenidos en planta en Georgia

El operativo del pasado viernes terminó en la detención de 475 personas, en su mayoría de nacionalidad surcoreana

Los trabajadores regresarán a su país en avión chárter.

Los trabajadores regresarán a su país en avión chárter. Crédito: Corey Bullard/ Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos | AP

El gobierno de Corea del Sur anunció este domingo un acuerdo para liberar y repatriar a más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una redada de inmigración masiva en una planta de Hyundai en Georgia. El anuncio se produjo después de intensas negociaciones entre Seúl y Washington.

El jefe de gabinete presidencial, Kang Hoon-sik, comunicó que las conversaciones entre Corea del Sur y Estados Unidos culminaron con éxito. Hoon-sik añadió que el plan incluye el envío de un avión chárter para el regreso de los trabajadores tan pronto como finalicen los trámites administrativos restantes, informó ABC News.

El operativo, realizado por las autoridades migratorias el pasado viernes, terminó en la detención de 475 personas, en su mayoría de nacionalidad surcoreana, en la extensa planta de Hyundai. En tal sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, confirmó posteriormente que más de 300 de los detenidos eran surcoreanos.

Implicaciones del operativo a gran escala del gobierno de Trump

La polémica redada formó parte de la agenda de deportaciones masivas de la administración Trump y se distinguió por su magnitud y por tener como objetivo una planta en un proyecto de desarrollo económico significativo para Georgia.

Un video del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), divulgado el sábado, mostró la llegada de una caravana de vehículos y agentes federales instruyendo a los trabajadores a formar fila. El video documentó que a algunos detenidos les ordenaron poner las manos contra un autobús para ser registrados y luego les colocaron grilletes en manos, tobillos y cintura.

La operación se centró en una sección en construcción de la planta, donde Hyundai y LG Energy Solution cooperan en la producción de baterías para vehículos eléctricos. La mayoría de los arrestados fueron trasladados a un centro de detención migratoria en Folkston, Georgia.

Detalles de la Detención y la Respuesta de Corea del Sur
Steven Schrank, agente principal de Investigaciones de Seguridad Nacional en Georgia, declaró en una conferencia de prensa que ninguno de los detenidos enfrentó cargos criminales y que la investigación continúa.

El gobierno de Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos, manifestó “preocupación y pesar” por el incidente y envió a diplomáticos al lugar de los hechos.

Sigue leyendo:
Migrante hispano escapó de redada en planta Hyundai en Georgia tras esconderse en conducto de aire acondicionado
DHS pide a más de 250.000 venezolanos que se preparen para salir de EE.UU. en noviembre
USCIS anunció drástico cambio en la forma de pago de los trámites migratorios

En esta nota

corea del sur
Contenido Patrocinado