window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE expulsa a indocumentado buscado en México por supuesta violación agravada

De acuerdo con el ICE, Almodóbar Mondragón fue trasladado el 4 de septiembre desde el Centro de Detención Eloy, en Arizona

Foto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) del inmigrante indocumentado expulsado a México.

Foto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) del inmigrante indocumentado expulsado a México. Crédito: ICE | Cortesía

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este viernes que expulsó a Omar Alberto Almodóbar Mondragón, un inmigrante indocumentado de 29 años, quien era buscado en México por una orden de arresto pendiente por violación agravada contra un familiar menor de edad, según el comunicado de la agencia.

De acuerdo con el ICE, Almodóbar Mondragón fue trasladado el 4 de septiembre desde el Centro de Detención Eloy, en Arizona, hasta el Puerto de Entrada Dennis DeConcini, en Nogales, donde fue entregado a las autoridades mexicanas.

El organismo señaló que el inmigrante había ingresado a Estados Unidos el 14 de noviembre de 2019 con una visa de visitante y permaneció en el país tras vencer el plazo autorizado, lo que calificaron como un incumplimiento de las leyes de inmigración.

“No hay cabida en nuestra sociedad para estos viles depredadores de menores”, declaró John Cantu, director de la Oficina de Campo de Phoenix de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, quien aseguró que continuarán trabajando para mantener “a los delincuentes extranjeros peligrosos fuera de nuestras comunidades”.

El ICE también recordó que dispone de una línea telefónica y un formulario en línea para recibir información del público sobre fugitivos extranjeros, pandilleros transnacionales u otros inmigrantes que se encuentren en el país sin autorización.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado