window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto dinero en efectivo suelen tener los multimillonarios a la mano

Los multimillonarios suelen tener muy poco dinero en efectivo de su fortuna total, ya que la mayor parte está invertida en activos como acciones y bienes raíces

multimillonario-dinero-en-efectivo

Los inversionistas con patrimonios superiores a los $3 millones de dólares suelen mantener alrededor de un 15% de sus activos en efectivo.  Crédito: Epic Cure | Shutterstock

Aunque suelen asociarse con fortunas incalculables, los multimillonarios no viven rodeados de montañas de billetes ni guardan bóvedas llenas de efectivo. La realidad es que la mayor parte de su riqueza está invertida en acciones, bienes raíces o negocios privados, y el dinero en efectivo que manejan suele ser mucho menor de lo que la gente imagina.

Un informe de U.S. Trust reveló que los inversionistas con patrimonios superiores a los $3 millones de dólares suelen mantener alrededor de un 15% de sus activos en efectivo.

Sin embargo, cuando se trata de multimillonarios, esa proporción desciende de forma drástica: en la mayoría de los casos, lo que conservan en cuentas bancarias oscila entre decenas y hasta algunos cientos de millones de dólares, lo que generalmente representa menos del 5% de su fortuna total.

A simple vista, tener $50 o $100 millones de dólares disponibles parece una riqueza inalcanzable. Pero cuando se compara con patrimonios de $50 mil o $100 mil millones, esa cifra resulta pequeña.

En palabras sencillas, la frase ‘pobres en efectivo’ cobra sentido solo en el exclusivo mundo de los ultra ricos.

El motivo de mantener tan poco dinero líquido es práctico: el efectivo pierde valor con la inflación.

En cambio, al destinar la mayor parte de su capital a participaciones empresariales, propiedades, arte o fondos de inversión, su patrimonio sigue creciendo y funciona como garantía para acceder a préstamos o líneas de crédito.

En conclusión, lejos de los estereotipos de bóvedas repletas de billetes, los multimillonarios tratan al efectivo como un recurso secundario, una especie de ‘cambio de bolsillo” frente a fortunas que, aunque gigantescas, están concentradas en activos de difícil conversión inmediata.

Sigue leyendo:
El legado de Giorgio Armani: Su fortuna y su impacto en la moda y el lujo
Aseguran que un multimillonario dejará toda su fortuna como herencia a Neymar… sin conocerlo
Hombre de Virginia fue el ganador del premio de $348 millones del Mega Millions y sorprende con su primera compra

En esta nota

Multimillonarios
Contenido Patrocinado