window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudio revela la eficacia de la terapia cetogénica para combatir la depresión

Estudios recientes muestran que la terapia cetogénica mejora síntomas de depresión y salud metabólica en jóvenes y pacientes con trastornos mentales

Dieta cetogénica

Un nuevo estudio que se centró en estudiantes universitarios con depresión, encontró los beneficios de llevar esta alimentación para mejorar su salud emocional. Crédito: Shutterstock

La promesa de la terapia cetogénica para tratar enfermedades mentales está ganando fuerza tras los hallazgos de un reciente estudio piloto de la Universidad Estatal de Ohio, que mostró mejoras significativas en los síntomas de depresión en estudiantes universitarios que siguieron una dieta cetogénica.

Este es el tercer estudio reciente que evidencia beneficios tanto para la salud mental como física mediante este enfoque nutricional.

Originalmente introducida hace más de un siglo como intervención médica para la epilepsia, la terapia cetogénica, una dieta supervisada clínicamente, alta en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos, está demostrando un potencial creciente como tratamiento para una amplia gama de trastornos neuropsiquiátricos.

Cada vez más investigaciones sugieren que esta terapia es un enfoque viable y eficaz para mejorar tanto los síntomas psiquiátricos como la salud metabólica en condiciones como depresión mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia.

El último estudio, publicado esta semana en Translational Psychiatry, evaluó a 16 estudiantes universitarios con depresión mayor. Tras seguir entre 10 y 12 semanas terapia cetogénica, los participantes mostraron mejoras sustanciales en su bienestar general, con una disminución del 69% al 71% en las escalas de depresión. La investigación fue dirigida por Jeff Volek, PhD, RD, profesor del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad Estatal de Ohio.

“Estamos presenciando una convergencia extraordinaria de evidencia que demuestra que las personas con enfermedades mentales graves están obteniendo el mismo impacto transformador de la terapia cetogénica que nuestro hijo experimentó”, declaró Jan Ellison Baszucki, cofundadora y presidenta de Baszucki Group, organización que financió los 3 estudios. “Esta terapia neurológica bien establecida está emergiendo rápidamente como una opción prometedora en psiquiatría. Con más de una docena de ensayos clínicos en marcha y miles de clínicos adoptando prácticas de psiquiatría metabólica, una nueva era de esperanza en la salud mental es ahora posible”.

La conexión entre enfermedades mentales graves y alteraciones metabólicas como inflamación, hipometabolismo de glucosa, estrés oxidativo y disfunción mitocondrial es cada vez más reconocida. Esta relación es el foco del campo emergente de la psiquiatría metabólica, donde la terapia cetogénica surge como una herramienta poderosa para abordar las causas subyacentes de los trastornos mentales.

En 2024, un estudio de intervención de 4 meses en la Universidad de Stanford, liderado por Shebani Sethi, MD, ABOM, reclutó pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar que tomaban antipsicóticos y presentaban disfunción metabólica. Los resultados mostraron beneficios duales sorprendentes, con resolución del síndrome metabólico y mejoras sustanciales en los síntomas psiquiátricos.

Siguiendo esta línea, investigadores de la Universidad de Edimburgo publicaron en febrero de 2025 el primer estudio piloto en Europa sobre el uso de la terapia cetogénica en trastorno bipolar. Los participantes reportaron mejoras notables en su salud mental y física. Utilizando neuroimagen, los científicos, entre ellos Iain Campbell, PhD, Daniel Smith, MD, FRCPsych, y Harry Campbell, MD, FRSE, FMedSci, demostraron correlaciones entre los niveles de cetonas y avances en el estado de ánimo, energía, impulsividad y ansiedad.

Estos 3 ensayos clínicos recientes, los primeros desde 1966, se basaron en la experiencia personal y clínica de los investigadores, así como en décadas de estudios de casos, series clínicas, análisis retrospectivos y datos preclínicos que evidencian la relación entre metabolismo alterado y enfermedades mentales graves.

“La terapia cetogénica muestra un potencial profundo para condiciones neuropsiquiátricas complejas, y estos hallazgos justifican más investigación y su consideración como una opción en la práctica psiquiátrica convencional”, afirmó Baszucki.

El creciente interés en la psiquiatría metabólica y en intervenciones nutricionales como la dieta cetogénica está marcando un cambio en el enfoque del tratamiento de la salud mental. En lugar de centrarse únicamente en la medicación para controlar síntomas, los estudios actuales exploran cómo modificar el metabolismo y la inflamación puede impactar directamente en el bienestar psicológico y físico de los pacientes.

Los expertos señalan que los efectos positivos de la dieta cetogénica no se limitan al alivio de la depresión o la ansiedad. También podrían mejorar la energía cognitiva, la estabilidad emocional y la calidad de vida general, ofreciendo un enfoque integral y personalizado para personas con trastornos mentales graves.

Con más ensayos clínicos en curso y un número creciente de profesionales de la salud mental adoptando prácticas basadas en evidencia metabólica, la terapia cetogénica está posicionándose como una alternativa complementaria y prometedora frente a tratamientos convencionales. Esto podría transformar la manera en que se aborda la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y otras enfermedades neuropsiquiátricas, brindando esperanza a millones de personas que luchan con estas condiciones a nivel global.

Sigue leyendo:

* Estos 7 factores pueden evitar la depresión, según un estudio
* 5 consejos para tu salud mental de hace 400 años, pero que hoy siguen vigentes
* Las maravillas de la dieta Keto, conoce los alimentos permitidos y los prohibidos

En esta nota

Salud Mental Dieta keto
Contenido Patrocinado