window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las 3 líneas más problemáticas del Metro de Nueva York, reveladas por la Oficina del Contralor

Las averías en los vagones del metro se triplicaron en 2025, afectando la puntualidad general

La línea L del Metro de Nueva York es una de las más problemáticas de toda la red en 2025.

La línea L del Metro de Nueva York es una de las más problemáticas de toda la red en 2025. Crédito: AP

El informe más reciente del contralor estatal, Thomas DiNapoli, reveló que las líneas E, F y R del Metro de Nueva York enfrentan un aumento del 185% en averías durante el primer semestre del 2025, desnudando la cruda situación que enfrenta en realidad del vetusto sistema de transporte subterráneo de la ciudad.

Se trata de un grave problema para esta red que representa el sistema circulatorio de la ciudad, puesto que las interrupciones en el servicio se han agudizado por las intensas lluvias de los últimos días que han paralizado su operación.

El informe analiza el rendimiento del Metro durante el primer semestre de 2025 y muestra que, si bien la puntualidad general de los traslados mejoró en comparación con los años previos a la pandemia, todavía enfrenta severos problemas que afectan a los pasajeros, debido principalmente a que siguen en circulación convoyes que ya concluyeron su vida útil y en vez de ser retirados de circulación siguen en operación generando riesgo para los usuarios.

Entre enero y junio de este año, el reporte contabilizó 77 incidentes graves relacionados con los vagones del Metro, respecto a los 27 que ocurrieron en el mismo periodo del 2024, la mayoría de ellos ocurridos en las líneas E, F y R, confirmando el dicho popular: “claro que es la F”, sobre las continuas fallas que presenta esta ruta, que recorre desde la 179 Street en Queens por el Queens Boulevard hasta Coney Island, en Brooklyn.

El reporte señala que un tercio de las fallas ocurridas en 2024 se debió a problemas en la infraestructura o el equipo, mientras que las suspensiones en el servicio por obras de mantenimiento programadas o emergencias policiales o médicas, provocaron otro 15% de retrasos en el servicio, para un total acumulado del 80% de incidencias.

Por el lado positivo, el reporte destaca la modernización de la línea L, que en los últimos años ha incorporado nuevos vagones de lujo y señales de alta tecnología, registrando una puntualidad del 91.9% del tiempo en 2024, como la más eficiente de toda la red. Mientras tanto, la línea B fue la más problemática con apenas un 64.2% de puntualidad.

La línea F tuvo un resultado ligeramente mejor, del 70%.

Los planes para renovar el Metro de Nueva York

De acuerdo con la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) existe un plan de $55,000 millones de dólares para remediar los múltiples problemas que enfrenta la red, de los cuales más de $10,000 millones serán destinados para adquirir nuevos vagones.

Además, se pretende mejorar las señalizaciones y reparar los deteriorados talleres de mantenimiento. “La MTA debe mantenerse alerta y centrarse en completar estos proyectos a tiempo y dentro del presupuesto”, advirtió DiNapoli.

Sin embargo, estas obras no serán visibles de inmediato, sino que percibirán una mejora paulatina en el servicio.

Las inundaciones que colapsaron el metro de Metro de Nueva York

Apenas en el 14 de julio, las intensas lluvias que azotaron diferentes puntos de Nueva York y Nueva Jersey provocaron inundaciones en la red del Metro, desnudando los problemas de operación que tiene el servicio.

Si bien las lluvias colapsaron el transporte de toda la ciudad, dejando varados a varios vehículos en las calles, también el Metro tuvo que suspender sus operaciones durante varias horas, luego de que el agua se filtró a varias estaciones bajo tierra.

Los usuarios compartieron en redes sociales varios videos donde mostraban las grandes cantidades de agua que inundaron estaciones en Manhattan, dejando la plataforma bajo el agua, así como los pasajeros de un convoy sobre los asientos, mientras el agua continuaba entrando por las puertas.

A causa de la intensidad de las lluvias, las autoridades emitieron una alerta por inundaciones repentinas que se levantó hasta la madrugada del día siguiente, cuando la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) inició las tareas para restablecer el servicio.

Janno Lieber, presidente del MTA, informó al canal ABC 7 que horas después el servicio se restableció desde las cercanías de Long Island Railroad como en Metro North.

De acuerdo con Lieber, las inundaciones fueron consecuencia del colapso del sistema de alcantarillado a causa de las grandes cantidades de agua que dejaron las precipitaciones y terminaron desbordando los túneles del Metro y en las estaciones.

En varios casos, el desbordamiento ‘levantó las tapas de las alcantarillas’, que fueron captados en videos en redes sociales. Mientras tanto, las autoridades locales señalaron que trabajarían para aumentar la capacidad del sistema de drenaje en los lugares clave.

Sigue leyendo:
Mujer causa polémica por hacerse pedicure en vagón del metro de Nueva York
Voces del Transporte:  La justicia en el transporte público debe incluir el tren de cercanías
Invierno 2025-2026 en NYC: menos nieve y temperaturas más cálidas de lo habitual

En esta nota

lluvias inundacion Metro de Nueva York
Contenido Patrocinado