Nueva directora de El Puente en NY busca estrechar los lazos de la organización con boricuas en la isla
Dianne Morales fue nombrada este jueves directora ejecutiva de la organización El Puente con sede en Brooklyn y Puerto Rico

Dianne Morales es la nueva directora de la organización El Puente en Nueva York. Crédito: El Puente | Cortesía
NUEVA YORK – Estrechar y reforzar los lazos entre los puertorriqueños en Nueva York con los de la isla será una de las prioridades en la agenda de Dianne Morales como nueva directora ejecutiva de la organización El Puente con base en Brooklyn.
“Como nueva directora ejecutiva, mi esperanza es continuar el legado de quienes me precedieron y hacer todo lo posible para fortalecer el vínculo entre todos los puertorriqueños, desde las calles del Bronx hasta los pueblos de la isla. Planeo construir líneas de comunicación profundas e intencionales con todas las comunidades a las que El Puente debe servir, y liderar con raíces en la cultura, la historia y la justicia para que nuestras comunidades tengan las herramientas necesarias para forjar su propio futuro”, dijo Morales en declaraciones enviadas a El Diario.
Morales fue nombrada este jueves a la directoría de la organización que fue fundada en el 1982 con el fin de atajar la violencia juvenil a través del desarrollo de liderazgo y la organización comunitaria.
Actualmente, buena parte de los esfuerzos de sus miembros se concentran en combatir los efectos del cambio climático e impulsar la justicia medioambiental en las comunidades más desventajadas, incluyendo las de Puerto Rico, donde cuentan con un edificio en Río Piedras, que fue inaugurado a principios de este año.
Morales ocupará el puesto dejado por Marco A. Carrión, quien estuvo como director ejecutivo desde diciembre de 2020 hasta febrero pasado.
En un comunicado previo, Morales dijo sentirse profundamente honrada por la designación.
“Con raíces en la cultura puertorriqueña y cimentada en una poderosa tradición de justicia social y autodeterminación, El Puente ha sido durante mucho tiempo un pilar de la comunidad de Brooklyn y una fuente de inspiración para mí desde mi infancia”, resaltó la boricua nacida en el referido condado.
“En un momento en que nuestras comunidades y nuestra democracia están amenazadas, la misión de El Puente es más vital que nunca. Me comprometo a fortalecer y expandir esta labor, centrando las voces, las necesidades y el liderazgo de nuestra gente. Este momento es un llamado a la acción para todos los que creen en la liberación y la justicia. Agradezco la oportunidad de ayudar a impulsar y profundizar la visión de El Puente en la ciudad de Nueva York, en la diáspora y en la isla de Puerto Rico”, añadió la activista de raíces afrocaribeñas.
Los cofundadores de la entidad destacaron el historial de Morales en cuanto a trabajo educativo, desarrollo juvenil y en favor de la equidad.
“Dianne es una líder profundamente apasionada y comprometida que ha dedicado su vida a impulsar movimientos comunitarios para un cambio sistémico equitativo y sostenible, y la autodeterminación. Su vasta experiencia en liderazgo organizacional, su amplia formación de coaliciones y su continuo apoyo a los esfuerzos de recuperación comunitaria en Puerto Rico la posicionan de manera única para liderar El Puente en este importante y desafiante capítulo de nuestra historia”, expusieron Frances Lucerna y Gino Maldonado, cofundadores de El Puente, en el parte de prensa.
Los cofundadores apostaron a que la nueva directora ayudará al desarrollo de más líderes dentro de la organización.
“Dianne posee un profundo respeto por la misión, los principios y el legado vivo de El Puente. Su gestión proactiva y visionaria impulsará nuestro compromiso de forjar la próxima frontera de equidad y justicia. Apoyamos y esperamos con interés el liderazgo de Dianne para guiar a la próxima generación de líderes de El Puente, quienes con valentía crearán un mundo más seguro, sostenible y justo para todos”, afirmaron.
Voces políticas como el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso, también le dieron la bienvenida Morales a la entidad. Reynoso resaltó su experiencia en organizaciones sin fines de lucro.
“Durante más de cuatro décadas, El Puente ha impulsado movimientos comunitarios de autodeterminación y ha sido un pilar comunitario en Los Sures y Bushwick. Con décadas de experiencia en organizaciones sin fines de lucro y un enfoque particular en el desarrollo juvenil, me entusiasma mucho ver la visión de Dianne para El Puente y le deseo mucho éxito en este nuevo cargo”, expresó Reynoso.
La concejal municipal del Distrito 37 que incluye Bushwick, Sandy Nurse, consideró que Morales trae inspiración a la organización.
“Su compromiso de toda la vida con la equidad, la educación y el empoderamiento comunitario la convierten en una opción inspiradora para dirigir una organización con un legado tan poderoso. Espero con interés trabajar junto a ella para seguir impulsando y defendiendo a nuestras comunidades en el norte de Brooklyn”, argumentó.
Por su parte, Jennifer Gutiérrez, concejal del Distrito 34 que abarca vecindarios como el anterior y Williamsburg, indicó que la capacidad de la nueva directora de establecer alianzas sumado a su experiencia de vida impactarán positivamente a El Puente.
“Dianne Morales tiene una larga trayectoria de defensa comunitaria y exitosa formación de coaliciones. Como residente de Brooklyn, y madre de familia, Dianne comparte la experiencia de muchos de los jóvenes y familias a los que El Puente sirve”, planteó Gutiérrez.
“Esto, sumado a su trayectoria profesional, sin duda tendrá un impacto positivo en la organización y sus numerosos programas. El Puente desempeña un papel crucial en la infraestructura social del norte de Brooklyn, y la incorporación de Dianne Morales como su nueva directora ejecutiva permitirá continuar consolidando el sólido legado de sus fundadores y anteriores directores ejecutivos”, agregó la funcionaria.
La asambleísta estatal Maritza Dávila dijo estar lista para trabajar con Morales en beneficio de las comunidades de su distrito. “Como asambleísta estatal que representa a Bushwick y Williamsburg, me entusiasma el anuncio de la nueva directora ejecutiva de El Puente, Dianne Morales. He trabajado con ella en el pasado y estoy deseando ayudarla a continuar la misión de El Puente de impulsar a nuestras comunidades”, manifestó Dávila.
Larry Shapiro, asesor principal del Funder Collaborative on Oil and Gas, resaltó el compromiso de Morales con temas ambientales y con la necesidad de seguridad energética en Puerto Rico.
“He trabajado con El Puente y lo he apoyado durante más de 35 años. Hemos colaborado para detener un gigantesco incinerador de basura propuesto para el Brooklyn Navy Yard y en temas climáticos y energéticos en Puerto Rico. Sé que la organización está entusiasmada de ver a la Sra. Morales continuar la tradición de Luis Garden Acosta, Frances Lucerna y Marco Carrión en su trabajo por la justicia social, la salud ambiental y la educación. Le deseo mucha suerte en su nuevo cargo”, señaló.
Morales cuenta con una licenciatura de la Universidad Stony Brook y títulos de posgrado de la Escuela de Educación de Harvard y la Universidad de Columbia.
Es fundadora y presidenta de la firma de consultoría StillRising NYC liderada por afroboricuas.
Fue miembro fundador de Jump Start, una organización nacional de educación infantil temprana.
La madre soltera de dos además se desempeñó como directora ejecutiva de The Door, una de las principales organizaciones de desarrollo juvenil en la ciudad. Adicional, trabajó en la implementación de la Oficina de Desarrollo Juvenil y Servicios Escolares-Comunitarios del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York de la mano del excanciller Joel Klein.
En el 2014, fue nombrada miembro de la Junta Asesora de Escuelas Comunitarias de la Ciudad de Nueva York, bajo la Administración del alcalde Bill de Blasio. Al año siguiente, se convirtió en miembro de la Comisión del Consejo de Servicios Humanos para Examinar el Cierre de Organizaciones Sin Fines de Lucro.
Más, recientemente, en el 2021, la demócrata se postuló para la alcaldía de la ciudad de Nueva York.
Aunque con oficinas en Nueva York y Puerto Rico, el trabajo de El Puente tiene alcance nacional e internacional. Actualmente, sus integrantes atienden unas 12,000 personas al año desde nueve Centros de Liderazgo Juvenil en Williamsburg y Bushwick, Brooklyn; y en Río Piedras, Puerto Rico.
El edificio comprado en la isla se han propuesto convertirlo en un innovador Centro de Justicia Ambiental y Climática para ampliar la gestión educativa y desarrollar soluciones a los problemas climáticos del territorio.
Aquí puedes leer un artículo a fondo sobre los trabajos que realiza el personal de El Puente en Puerto Rico.
Sigue leyendo:
Diáspora boricua en NY ha declinado en números, pero no en influencia, asegura directora del CENTRO