¿Por qué miles de estadounidenses migran a Reino Unido y buscan la ciudadanía británica?
Solo en el último año, más de 6,400 estadounidenses solicitaron la ciudadanía británica, un aumento del 30% respecto al periodo anterior

Las cifras marcan un récord histórico. Crédito: Guillermo Garrido | EFE
La incertidumbre política en Estados Unidos bajo el llamado efecto Trump está impulsando a miles de ciudadanos a buscar un nuevo hogar al otro lado del Atlántico. Solo en el último año, más de 6,400 estadounidenses solicitaron la ciudadanía británica, un aumento del 30% respecto al periodo anterior, según datos del Ministerio del Interior del Reino Unido.
Las cifras marcan un récord histórico: solo en los tres primeros meses de este año, 1,931 personas presentaron su solicitud, mientras que más de 5,500 lograron obtener la residencia británica en 2024, un 20% más que el año previo, reseñó la agencia de noticias Efe.
Abogadas de inmigración en Londres confirman que la inquietud política es un factor clave.
“Desde el año pasado hemos recibido muchas consultas de ciudadanos americanos por miedo a un nuevo mandato de Trump. Nunca habíamos visto tantas motivaciones políticas”, explicó Ana González, del bufete Wilson Solicitors.
Rachel, una mujer de Carolina del Norte con un podcast reconocido y apariciones en Netflix, dejó Estados Unidos junto a su esposo británico: “Tomamos la difícil decisión de dejarlo todo y empezar de nuevo en Inglaterra. Hemos perdido todo”.
Pero la obtención de visas y los altos requisitos económicos complican su permanencia. “Tengo miedo a que si vuelvo, no me dejen salir de nuevo”, confiesa.
Para la profesora universitaria Arlene Stein, de Nueva Jersey, la situación es clara: “Ciertamente es autoritarismo”. Ella sopesa mudarse, aunque admite que no es una decisión sencilla.
“No quiero dejar este lugar del que he hecho mi hogar, pero siento que tengo que hacerlo”, coincide Elm, un joven no binario de Boston.
El clima político en Estados Unidos también eleva la tensión: el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ataques a legisladores demócratas y un atentado contra el propio Donald Trump han reforzado la sensación de polarización.
Sigue leyendo:
• Corte de apelaciones autoriza a deportar a 430,000 inmigrantes bajo parole humanitario
• Hasta esta fecha venezolanos podrán renovar el TPS para vivir y trabajar legalmente en EE.UU.
• El motivo por el que Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos en EE.UU. tomar precauciones