3 cambios en beneficios del Seguro Social que se harán en 2026
En 2026 subirán los beneficios del Seguro Social y también los topes de ingresos y contribuciones para trabajadores con salarios altos

Para 2026, la Junta de Fideicomisarios del Seguro Social estima un incremento de 2.7% en los pagos a jubilados. Crédito: Mehaniq | Shutterstock
A partir de 2026, el programa de Seguro Social en Estados Unidos aplicará tres cambios clave que afectarán tanto a jubilados como a trabajadores activos.
Estas modificaciones buscan ajustar los beneficios al ritmo de la inflación y los salarios, aunque una encuesta reciente del Nationwide Retirement Institute reveló que muchos estadounidenses desconocen estas actualizaciones anuales.
1. Los beneficios aumentarán por el ajuste al costo de vida (COLA)
Cada año, los pagos del Seguro Social se ajustan para compensar el aumento en el costo de vida, con base en el Índice de Precios al Consumidor.
Para 2026, la Junta de Fideicomisarios del Seguro Social estima un incremento de 2.7%, ligeramente superior al ajuste de 2.5% aplicado en 2025.
Este aumento entraría en vigor en enero de 2026 y busca proteger el poder adquisitivo de los más de 70 millones de beneficiarios.
La cifra final será anunciada oficialmente tras la publicación del informe de inflación de septiembre por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales el 15 de octubre.
2. Los beneficiarios podrán ganar más dinero sin perder beneficios
Actualmente, quienes reciben beneficios del Seguro Social antes de alcanzar su edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés) pueden ver retenida parte de su pensión si sus ingresos superan ciertos límites.
En 2025, el límite inferior es de $23,400 dólares y el superior de $62,160 dólares. Para 2026, se prevé que estos límites aumenten a $24,360 y $64,800 dólares respectivamente, permitiendo que los beneficiarios trabajen y ganen un poco más antes de que se les retengan pagos.
Una vez que se alcanza la FRA, estas retenciones dejan de aplicarse.
3. Los trabajadores con ingresos altos pagarán más impuestos al Seguro Social
El Seguro Social se financia principalmente mediante un impuesto sobre la nómina de 6.2% aplicado hasta cierto tope salarial.
En 2025, ese límite está en $176,100 dólares, por lo que cualquier ingreso por encima de esa cifra no se grava para el Seguro Social.
Sin embargo, los fideicomisarios proyectan que el tope salarial aumentará a $183,600 dólares en 2026.
Esto significa que $7,500 dólares adicionales quedarían sujetos al impuesto, lo que representaría alrededor de $465 dólares más en contribuciones para los trabajadores con salarios altos.
Estos cambios serán anunciados oficialmente por la Administración del Seguro Social el 15 de octubre, y forman parte del ajuste anual para mantener la sostenibilidad del sistema frente a los cambios económicos.