window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Demasiadas suscripciones? El desafío de seguir deportes en streaming

La combinación de suscripciones sports y cable ha aumentado el monto que tienen que pagar para seguir cada partido de su equipo favorito

Las suscrpiciones vía streaming no garantizan que puedas ver todos los partidos de tu liga o equipo favorito.

Las suscrpiciones vía streaming no garantizan que puedas ver todos los partidos de tu liga o equipo favorito. Crédito: Shutterstock

Los aficionados al deporte se sienten atrapados por la creciente oferta de servicios de televisión y plataformas que tienen que seguir para seguir a su equipo favorito, de acuerdo con una encuesta realizada por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, que concluye que un 40% navega entre suscripciones de cable y streaming exclusivo, mientras la satisfacción con la disponibilidad de eventos deportivos se ha convertido en un anhelo inalcanzable.

La contratación de servicios para seguir una temporada completa de una liga o ver los partidos de un equipo en específico se han vuelto una locura: Activan un paquete de la NFL en agosto, cuando comienza la temporada, cancelan su suscripción después del Super Bowl a mediados de febrero y antes del inicio de los playoffs de la NBA en mayo, y luego suscríbete al servicio de la NBA.

Siguen pagando la factura del cable a regañadientes porque es la única forma de ver al equipo de béisbol local, junto con una suscripción al nuevo servicio de streaming directo al consumidor de ESPN para fútbol americano universitario.

Esta combinación de suscripciones costosas, paquetes de cable y contraseñas compartidas es común para muchos fanáticos de los deportes, pero les genera una deuda con múltiples plataformas a un costo que no es atractivo.

¿Sigue a tu equipo favorito todo el tiempo, pero a qué costo?

Según la encuesta, aproximadamente 4 de cada 10 personas que siguen los deportes de manera “extremada” o “muy” cercana usan televisión por cable o satélite y una plataforma de transmisión exclusiva de deportes, en comparación con aproximadamente 2 de cada 10 personas que siguen los deportes de manera “algo” cercana.

Para muchos aficionados, sobre todo para quienes desean ver equipos fuera de su mercado o seguir de cerca la temporada regular, no hay otra opción. Crear una distribución de deportes en vivo más fluida implica, recontratar los paquetes de cable que ya habían desechado en los últimos años.

Están surgiendo nuevos servicios —el más reciente, el servicio de streaming directo al consumidor de ESPN, que debutó en agosto— pero, en general, los aficionados al deporte ahora deben contar con múltiples plataformas y suscripciones. Esto provoca que algunos de ellos dejen de ver regularmente su deporte o equipo favorito.

La encuesta indica que las personas que están más satisfechas con la disponibilidad de eventos deportivos son las que utilizan múltiples plataformas:

Aproximadamente 6 de cada 10 adultos en los EE. UU. que informan usar cable y servicios de transmisión dicen que están “algo” o “muy” satisfechos con la disponibilidad de los eventos deportivos que desean ver, en comparación con poco más de la mitad que solo usan servicios de transmisión de deportes y alrededor de 3 de cada 10 que solo tienen cable.

John So, de 45 años, abandonó su suscripción de cable con DirecTV en 2020 para optar por un servicio de streaming más económico de la misma compañía porque aprecia la flexibilidad de poder transmitir en múltiples dispositivos.

Sin embargo, reporta problemas eventuales con la calidad del video y recurre a otros servicios de transmisión (Disney+ con integraciones de ESPN y Hulu o Paramount Plus) cuando la calidad de su transmisión de DirecTV no es buena.

Y aunque puede acceder a casi todos los juegos locales de los Houston Texans, a veces tiene dificultades para ver los partidos de otras franquicias locales como los Rockets de la NBA y los Astros de la MLB.

 “Aunque no soy un ávido espectador de los partidos de la temporada regular, es como un círculo vicioso. La falta de disponibilidad de partidos locales me hace poco aficionado. El hecho de tener que pagar $15 o $16 adicionales al mes por el paquete de la cadena deportiva local me desanima a convertirme en un espectador activo”, dijo So.

Otra tendencia señala que los aficionados con mucha afición (seis de cada 10) al deporte son más propensos a usar plataformas de streaming exclusivamente deportivas reportan un mayor uso de plataformas exclusivas como MLB.TV, NFL Sunday Ticket o NBA League Pass.

Mientras que aproximadamente 3 de cada 10 personas que los siguen con cierta atención. Muy pocos no aficionados usan estas plataformas.

Sigue leyendo:
¿Un “impuesto hispano” en YouTube TV?
Amazon elimina de manera oficial su servicio de streaming gratuito
Netflix publica y retira anuncio de pelea entre Jake Paul y Gervonta Davis

En esta nota

televisión Streaming TV Consumo
Contenido Patrocinado