ICE arresta en Illinois a supuesto pandillero tras ser liberado de prisión de máxima seguridad
ICE informó que detuvo este martes a Aldo Salazar Bahena, un supuesto pandillero culpable de asesinato que había sido liberado en las afueras de Chicago

Foto difundida por ICE del supuesto pandillero detenido en Illinois. Crédito: ICE | Cortesía
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este martes que arrestó en Elgin, Illinois, a Aldo Salazar Bahena, un supuesto pandillero presuntamente culpable de asesinato que había sido liberado de una prisión de máxima seguridad en las afueras de Chicago, según la agencia.
Según el comunicado del ICE, Salazar, de 37 años, había sido condenado por asesinato en 2007 y se encontraba sujeto a una orden final de deportación desde 2016.
El organismo federal señaló que la prisión estatal desestimó una solicitud de detención migratoria y permitió que Salazar quedara en libertad el 12 de septiembre, lo que habría puesto en riesgo a la comunidad durante tres días.
De acuerdo con el ICE, los agentes lograron ubicarlo y detenerlo el 15 de septiembre, como parte de la operación Midway Blitz, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El comunicado del ICE detalla que Salazar ingresó a Estados Unidos en 1998 como residente legal permanente, pero perdió ese estatus en 2016 cuando un juez de inmigración ordenó su deportación.
El director interino del organismo, Todd M. Lyons, criticó las llamadas políticas santuario de Illinois y afirmó que estas “por diseño, protegen a los delincuentes —y en este caso, a un asesino— por encima de la seguridad de las comunidades estadounidenses. Afortunadamente, el ICE estuvo presente para llevar a cabo su arresto legal y su deportación de las calles”.
Salazar, según el ICE, permanecerá bajo custodia federal mientras se tramita su deportación.
Noem defiende la Operación Midway Blitz
La operación Midway Blitz fue anunciada la semana pasada por el DHS en honor a Katie Abraham, fallecida en Illinois en un accidente de tránsito causado por el inmigrante indocumentado Julio Cucul-Bol, quien conducía en estado de ebriedad.
Según un comunicado del Departamento, esta iniciativa busca intensificar los arrestos de supuestos delincuentes indocumentados en estados considerados “santuarios”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estuvo presente en Chicago durante la jornada de arrestos este martes y aseguró que la administración Trump mantendrá estas acciones.
“El presidente Trump ha sido claro: si los políticos no priorizan la seguridad de sus ciudadanos, esta administración sí lo hará”, declaró en referencia a las detenciones realizadas.
El DHS informó que además de Salazar, el operativo dejó los arrestos de otros siete inmigrantes mexicanos, un colombiano y un venezolano, todos ellos con antecedentes, según el organismo.
Sigue leyendo: