Trump firma memo para el despliegue de Guardia Nacional en Memphis: ¿cuáles son las implicaciones?
El alcalde de la ciudad (demócrata) y el gobernador del estado (republicano) están encontrados sobre la federalización de las fuerzas del orden

Trump al momento de firmar el memo que lleva por título “Restableciendo la ley y el orden en Memphis”. Crédito: Alex Brandon | AP
NUEVA YORK – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la movilización federal de fuerzas del orden y de la Guardia Nacional a Memphis, Tennessee, será una “réplica” del despliegue en Washington D.C.
En una conferencia de prensa desde la Oficina Aval este lunes, el republicano insistió en su argumento de que busca atajar la criminalidad en la demarcación.
“Este ‘task force’ va a ser una réplica de nuestros extraordinarios y exitosos esfuerzos aquí (en D.C.), y ustedes van a ver que va a haber mucho de lo mismo, a pesar de que los números aquí son algo, son realmente malos. Nosotros enviamos al FBI (Negociado Federal de Investigaciones) hace unos cuatro meses y redujeron algunos de los números”, alegó el primer ejecutivo.
“Nosotros también los enviamos a Chicago de una manera moderada, y nosotros bajamos un poco el crimen en Chicago, pero lo vamos a bajar grandemente en Chicago”, agregó en referencia a la ciudad de Illinois en donde muchos de sus líderes han tildado la presencia federal de movida política y han rechazado los argumentos sobre los altos índices de criminalidad.
Según Trump, en el 2024, Memphis tenía la tasa más alta de crímenes violentos, de delitos de propiedad, y la tercera cifra más alta en asesinatos.
El sábado, el alcalde de Memphis, el demócrata Paul Young rechazó las declaraciones del presidente en el sentido de que se encontraba feliz de que la Guardia Nacional llegara a la ciudad.
“Yo, ciertamente, no estoy feliz sobre la Guardia Nacional”, indicó Young en una entrevista con CNN.
“La autoridad para llamar a la Guardia Nacional recae en el gobernador y el presidente, y, como alcalde, mi objetivo es asegurarme de que, si efectivamente vienen, tengamos la oportunidad de influir en algunas decisiones sobre cómo se involucran en nuestra comunidad”, añadió el alcalde.
“En cuanto a la Guardia Nacional, es algo en lo que no tenemos opción, y haremos todo lo posible para asegurarnos de que tenga un impacto limitado en nuestra comunidad”, indicó Young.
Ese mismo día, desde su cuenta de Twitter, el alcalde reafirmó que no solicitó la llegada de la Guardia Nacional a la ciudad.
“Ayer por la mañana, nos enteramos de que el gobernador y el presidente decidieron desplegar la Guardia Nacional y otros recursos en Memphis, algo que tienen la autoridad para hacer. Quiero ser claro: no solicité la Guardia Nacional y no creo que sea la manera de reducir la delincuencia”, compartió.
“Sin embargo, la decisión ya está tomada. Como su alcalde, mi compromiso es trabajar estratégicamente para garantizar que esto suceda de una manera que realmente beneficie y fortalezca a nuestra comunidad”, puntualizó.
En la conferencia de Trump ayer, se encontraba el gobernador de Tennessee, Bill Lee.
Este agradeció el “compromiso” de Trump con los recursos federales para ciudades como Memphis.
“Es una gran ciudad. Tiene una gran historia y un gran legado, y nosotros estamos muy esperanzados y emocionados con la perspectiva de mover hacia adelante a la ciudad”, manifestó Lee.
“Yo he estado en el cargo 7 años. Estoy cansado del crimen aguantando a la ciudad de Memphis”, añadió, al tiempo que señaló que ya se ha comunicado con agencias federales como el FBI y el Servicio de Alguaciles Federales para coordinar aspectos de la movilización.
Durante el evento, Trump firmó el memo que lleva por título “Restableciendo la ley y el orden en Memphis”.
En el documento, se indica que Memphis “sufre tremendos niveles de delitos violentos que han desbordado la capacidad de respuesta eficaz de su gobierno local. Esta situación se ha vuelto grave en una de las ciudades más históricas de nuestro país”.
“Según datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en 2024, Memphis tuvo la tasa más alta de delitos violentos per cápita, incluyendo algunas de las tasas per cápita más altas de asesinato, robo y agresión con agravantes, así como delitos contra la propiedad como allanamiento, hurto y robo de vehículos, en el país”, añade el texto.
La ciudad, que el memo resalta como un referente de la cultura estadounidense, hogar de Elvis Presley y considerada la cuna del rock and roll y el blues, “debe ser segura para todos sus ciudadanos y para los estadounidenses que visitan sus lugares históricos como Graceland, Beale Street y la Pirámide de Memphis”.
En el memo, la Casa Blanca argumenta que, para restablecer la seguridad y el orden público, “los líderes estatales y locales han solicitado asistencia federal, y actuaré con rapidez para garantizar que las autoridades federales asistan a las fuerzas del orden de Memphis en la mayor medida posible”.
A través de la acción ejecutiva, se estableció un Grupo de Trabajo para la Seguridad de Memphis (Grupo de Trabajo) que diligenciará distintas acciones como vigilancia policial rigurosa, enjuiciamiento agresivo, investigaciones complejas, la aplicación de medidas financieras y la saturación a gran escala de los barrios asediados con personal policial.
“Este grupo se coordinará estrechamente con funcionarios estatales de Tennessee y funcionarios locales de Memphis para compartir información, establecer prioridades conjuntas y maximizar los recursos para lograr la seguridad de Memphis y restablecer el orden público”, especifica el memo.
Trump determinó que el task force estará presidido por una persona seleccionada y designada por la fiscal general, quien dirigirá todas sus funciones y se coordinará con el Asistente del Presidente y el Asesor de Seguridad Nacional. El Grupo de Trabajo también incluirá representantes de otros departamentos y agencias como el de Guerra, Tesoro y Seguridad Nacional.
El organismo podrá, en la medida en que sea permitido por la ley, solicitará asistencia de entidades locales como el Departamento de Policía de Memphis, la Patrulla de Carreteras de Tennessee, la Autoridad de Tránsito del Área de Memphis y la Oficina de Investigaciones de Tennessee, entre otras.
La medida administrativa también señala que el grupo utilizará las estrategias y principios de coordinación policial a nivel federal, estatal y local, desarrollados e implementados en conformidad con la Orden Ejecutiva 14252 del 27 de marzo de 2025 (Haciendo del Distrito de Columbia Seguro y Hermoso) y la Orden Ejecutiva 14333 del 11 de agosto de 2025 (Declaración de una Emergencia Criminal en el Distrito de Columbia).
Por otro lado, en virtud del memo, el secretario de Guerra solicitará al gobernador de Tennessee, acorde con el artículo 502 del título 32 del Código de EE.UU., que ponga a disposición unidades de la Guardia Nacional del estado para apoyar las operaciones de seguridad pública y aplicación de la ley en Memphis, “en la cantidad y por el tiempo que el gobernador considere necesario y apropiado para apoyar la federalización”.
Sigue leyendo:
Trump enviará la Guardia Nacional a Memphis por considerar que es más peligrosa que Ciudad de México