window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ejército francés descubre un barco mercante del siglo XVI y establece un récord nacional 

El hallazgo se convierte en el segundo más profundo en la historia de la arqueología submarina

Ilustración del submarino Titan.

El naufragio fue hallado a más de 2,500 metros bajo el nivel del mar.  Crédito: El Diario/ Bing | Impremedia

El Ejército francés confirmó el hallazgo de un barco mercante del siglo XVI en aguas del Mediterráneo, a una profundidad récord para el país europeo. La operación se realizó frente a las costas de Ramatuelle, cerca de Saint-Tropez, en el sur de Francia.

Según lo reportado por Smithsonian Magazine, la embarcación se encontró a 2,567 metros de profundidad, lo que la convierte en el naufragio más profundo documentado en aguas francesas hasta la fecha.

Un hallazgo histórico en aguas francesas

De acuerdo con el Departamento de Investigaciones Arqueológicas Submarinas (DRASSM), el navío fue bautizado provisionalmente como Camarat 4 y se cree que cumplía funciones de comercio en el Mediterráneo. Entre los restos se identificaron cerámicas, ánforas, platos, barriles metálicos y otros objetos característicos del intercambio mercantil de la época.

Naufragio
El naufragio fue hallado cerca de Saint-Tropez, en el sur de Francia.
Crédito: GEORGE DESIPRIS | Pexels

El hallazgo se realizó con apoyo de un dron submarino operado por la Armada francesa, lo que permitió explorar zonas del lecho marino que hasta ahora resultaban inaccesibles. Según Smithsonian Magazine, el uso de esta tecnología marca un avance clave para la arqueología submarina al abrir nuevas posibilidades de exploración a gran profundidad.

Además de los objetos encontrados, los especialistas destacan que el grado de conservación del hallazgo puede ofrecer información inédita sobre la navegación, el comercio y la vida cotidiana en el Mediterráneo durante el siglo XVI.

Lo anterior se debería a que el barco mercante está rodeado de condiciones extremas. A más de 2,500 metros bajo el nivel del mar, las temperaturas cercanas al punto de congelación y la ausencia de corrientes violentas han creado una especie de cámara natural de preservación, actuando como un refrigerador abisal. 

Según los especialistas, la falta de organismos marinos que normalmente destruyen la madera y la mínima corrosión han permitido que la estructura se mantenga firme, como si el tiempo se hubiera detenido. Estas mismas condiciones extremas han despertado el interés científico, pues recuerdan a los entornos en los que incluso se han hallado microbios vivos atrapados en rocas de más de 2 mil millones de años, demostrando cómo la vida y los objetos pueden perdurar durante milenios. 

Récord nacional y relevancia científica

El barco, descubierto a más de 2,500 metros bajo el nivel del mar, establece un récord nacional en lo que respecta a naufragios identificados en aguas francesas. Según el medio especializado Divernet, nunca antes se había documentado un hallazgo de esta naturaleza a tal profundidad en la zona.

Aunado a lo anterior, este descubrimiento se convierte ​​en el segundo naufragio más profundo jamás localizado en todo el mundo

Los arqueólogos señalan que este descubrimiento no solo tiene un valor simbólico, sino también científico. El estudio de la carga y de los restos del navío permitirá reconstruir rutas comerciales de la época, identificar los puertos de origen y destino, y entender mejor el papel de Francia en las dinámicas del comercio marítimo del Mediterráneo en el siglo XVI.

Continúa leyendo:

Descubren huellas misteriosas en Marte que sugieren vida antigua

Encontraron “smartphone” de más de 1000 años de antigüedad con inscripciones en árabe y hebreo

Estudios revelan cómo el continente africano se está fracturando en dos: tardará 50 millones de años 


En esta nota

Francia naufragio
Contenido Patrocinado