window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez federal bloquea plan de Trump para deportar a más de 300 menores guatemaltecos

Timothy J. Kelly, juez del Distrito de Columbia, señaló que el gobierno de Trump actuó de mala fe al intentar justificar la deportación de niños guatemaltecos

Personas esperan a sus seres queridos guatemaltecos deportados de Estados Unidos afuera del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 31 de agosto de 2025.

Personas esperan a sus seres queridos guatemaltecos deportados de Estados Unidos afuera del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, el domingo 31 de agosto de 2025.  Crédito: Moises Castillo | AP

Un tribunal federal en Washington detuvo este jueves la intención del Gobierno de Donald Trump de enviar de inmediato a Guatemala a cientos de menores de edad que llegaron solos a Estados Unidos.

La orden preliminar fue emitida por Timothy J. Kelly, juez del Distrito de Columbia, quien señaló que la Administración actuó de mala fe al intentar justificar la deportación como una “reunificación familiar”.

De acuerdo con los documentos judiciales, la medida protege a unos 327 niños guatemaltecos considerados “elegibles para reunificación con sus padres o familia”.

Kelly, designado al cargo por el propio Trump, subrayó que “no hay pruebas ante el Tribunal de que los padres de estos niños solicitaran su regreso” y afirmó que el argumento del Ejecutivo “se derrumbó como un castillo de naipes”.

El fallo llega después de que las autoridades migratorias intentaran expulsar el 31 de agosto a 76 menores que incluso llegaron a abordar un avión con destino a Guatemala. Una orden temporal emitida en esa fecha detuvo el vuelo y frenó el proceso hasta la resolución de este jueves.

El plan violaba el debido proceso

Los abogados que representan a los adolescentes, de entre 10 y 16 años, alegaron que el plan gubernamental violaba el debido proceso, ya que muchos de ellos tienen casos pendientes ante cortes migratorias.

Además, recordaron que la Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas (TVPRA) garantiza protecciones especiales a los menores no acompañados, quienes deben tener la posibilidad de comparecer ante un juez antes de ser deportados.

Según la Oficina de la Administración para Niños y Familias, en agosto había 2,011 menores no acompañados bajo custodia de Estados Unidos, aunque no se detalló su nacionalidad.

La decisión supone un revés para la Casa Blanca, que ha criticado reiteradamente a los jueces que bloquean sus políticas migratorias. Se espera que el Gobierno apele la medida en instancias superiores.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Juez extiende orden que impide a Trump deportar a cientos de menores de Guatemala
– Guatemala asume llegada de menores migrantes tras bloqueo de deportaciones en EE.UU.
– Demócratas piden a Trump aclarar la deportación de menores guatemaltecos

En esta nota

Donald Trump Guatemala
Contenido Patrocinado