window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump designa como organización terrorista a movimiento antifascista en EE.UU.

A través de su red social, el mandatario calificó el movimiento Antifa como "un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo"

El presidente estadounidense, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 25 de agosto de 2025.

El presidente también recomendará investigar a quienes financien a Antifa. Crédito: EPA/AL DRAGO / POOL | EFE

El presidente Donald Trump, anunció la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran organización terrorista”, calificándola de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”.

Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa, “de acuerdo con los más altos estándares legales”. La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.

Proteger a los ciudadanos

El mandatario, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, agregó que su decisión busca proteger a los ciudadanos y subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.

En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría para hacer la designación, y Antifa carece de una estructura centralizada o liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo.

Trump inicialmente lanzó la idea de tal designación para Antifa en 2020 en medio de violentas protestas a nivel nacional tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. Y había manifestado su deseo de designarlo como grupo terrorista en múltiples ocasiones, aunque expertos y funcionarios han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado.

Responsabiliza a la “Izquierda radical”

Desde el 10 de septiembre, día en el Kirk fue asesinado en Utah, Trump ha responsabilizado en sus apariciones públicas a la “izquierda radical” de la violencia política que vive el país.

Varios empleados de empresas y universidades en Estados Unidos fueron despedidos o sancionados por comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato de Kirk. Entre ellos figuran trabajadores de Nasdaq, Perkins Coie y un estudiante de la Universidad Estatal de Texas, expulsado por imitar el asesinato durante una vigilia.

Los republicanos han intentado sancionar y eliminar de espacios legislativos a representantes demócratas que han sido críticos sobre el papel y los comentarios que el activista emitía durante sus programas en línea o en sus actividades en espacios públicos o universidades donde confrontaba a jóvenes estudiantes de pensamiento liberal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado