window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Southwest Airlines impondrá nuevas reglas para pasajeros en sillas de ruedas eléctricas

Southwest exigirá retirar baterías de sillas de ruedas eléctricas antes de volar; la medida busca prevenir incendios en aeronaves

Southwest Airlines

La medida obedece a las recomendaciones dadas por el TSA respecto a las baterías de litio. Crédito: Tony Dejak | AP

Southwest Airlines anunció un cambio importante en su política de transporte para pasajeros que dependen de dispositivos de movilidad eléctricos.

A partir del 25 de septiembre, los viajeros que utilicen sillas de ruedas con baterías de litio deberán retirar los acumuladores y llevarlos consigo en la cabina, en lugar de documentarlos con el equipo.

La decisión, que sigue los estándares internacionales de seguridad aérea, busca reducir el riesgo de incidentes relacionados con incendios provocados por baterías de litio.

Una medida preventiva por seguridad

“Las baterías de litio se han convertido en una de las fuentes más comunes de humo e incidentes de fuego en aviones”, explicó Dave Hunt, vicepresidente de seguridad y protección de Southwest, en un mensaje interno a empleados citado por USA Today.

Aunque los eventos son poco frecuentes, la aerolínea señaló que el acceso rápido y la visibilidad de la batería son esenciales para proteger a los pasajeros y la tripulación. Con este paso, Southwest se convierte en una de las primeras compañías aéreas de Estados Unidos en adoptar estas normas más estrictas.

La aerolínea también confirmó que la batería retirada no contará como parte del equipaje de mano, de modo que no se verá afectada la franquicia de objetos permitidos a bordo.

Restricciones de potencia y periodo de transición

El cambio establece un límite de 300 vatios-hora como capacidad máxima de las baterías aceptadas. Para quienes utilizan dispositivos con acumuladores de mayor tamaño, Southwest aplicará un periodo de gracia hasta el 11 de enero de 2026.

Después de esa fecha, la compañía ya no permitirá transportar dispositivos de movilidad con baterías superiores a dicho límite.

Los pasajeros que utilicen sillas de ruedas eléctricas, deberán llevar la batería de esta como equipaje de mano. (Foto: Shutterstock)

Riesgos detrás de las baterías de litio

La medida se enmarca en las advertencias recientes de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que ha alertado sobre los riesgos que conllevan las baterías de litio en los compartimentos de carga.

Estos dispositivos pueden experimentar un fenómeno conocido como “fuga térmica”, en el cual la batería se sobrecalienta sin previo aviso, generando humo o fuego. Entre los factores que pueden desencadenarlo se encuentran golpes, defectos de fabricación, sobrecarga, exposición al agua o embalaje inadecuado.

Por ello, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) reforzó sus protocolos: las baterías externas y cargadores portátiles ya no pueden ir en equipaje documentado y deben viajar en cabina, con los terminales protegidos contra cortocircuitos.

Otras aerolíneas también aplican restricciones

Southwest no es la única en endurecer sus reglas. Aerolíneas como American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines tienen normas similares para dispositivos de movilidad eléctricos, aunque con variaciones en los detalles.

La FAA, por su parte, recomendó la semana pasada a todas las compañías evaluar sus procedimientos de seguridad frente a incendios electrónicos y mejorar la comunicación con los pasajeros.

Cambios adicionales para los viajeros

El anuncio coincide con otras modificaciones en la experiencia de vuelo en Estados Unidos. La TSA informó que los pasajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos en los puntos de control, incluso si no cuentan con TSA PreCheck. Además, el Departamento de Seguridad Nacional analiza suavizar la conocida restricción de líquidos, geles y aerosoles en cabina.

Southwest también sorprendió con una noticia positiva: a partir del 24 de octubre, ofrecerá WiFi gratuito en toda su flota. Hasta ahora, la conexión costaba $8 por vuelo, pero en adelante será un beneficio exclusivo para miembros de su programa de lealtad Rapid Rewards.

La decisión surge después de pruebas piloto que demostraron que la red podía soportar la alta demanda de usuarios cuando el servicio se ofrece sin costo.

Equilibrio entre seguridad y servicio

Si bien el internet gratuito representa un beneficio esperado por muchos pasajeros, Southwest ha enfrentado críticas en meses recientes tras eliminar políticas emblemáticas como su tradicional “Bags Fly Free”, que permitía documentar equipaje sin costo adicional, y el sistema de asientos libres que ofrecía mayor flexibilidad al abordar.

El nuevo conjunto de reglas y beneficios refleja el esfuerzo de la aerolínea por encontrar un equilibrio entre seguridad operativa y competitividad comercial en un mercado aéreo cada vez más exigente.

Para los pasajeros con movilidad reducida, la obligación de retirar las baterías y transportarlas en cabina representará un ajuste en sus rutinas de viaje. No obstante, Southwest insiste en que se trata de un paso necesario para garantizar que los vuelos sean más seguros para todos los ocupantes de la aeronave.

Sigue leyendo:

* Fin al “asiento libre”: Southwest Airlines anuncia cuándo comenzará a asignar asientos a sus pasajeros
* Cómo el cobro de tu equipaje se convirtió en un multimillonario negocio para las aerolíneas
* Southwest Airlines cambia política de equipaje y asientos: Quién pagará, cuánto costará y qué beneficios habrán

En esta nota

Southwest Airlines silla de ruedas
Contenido Patrocinado