window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen a Palestina como Estado

En un paso histórico, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció el reconocimiento a Palestina como Estado, aunque con condiciones

Foto facilitada el 21 de septiembre de 2025 por el número 10 de Downing Street del primer ministro británico, Keir Starmer, grabando un mensaje de vídeo en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2025.

Foto facilitada el 21 de septiembre de 2025 por el número 10 de Downing Street del primer ministro británico, Keir Starmer, grabando un mensaje de vídeo en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2025.  Crédito: EPA/LAUREN HURLEY | EFE

El mapa diplomático sobre Medio Oriente dio un giro este domingo cuando Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron oficialmente al Estado palestino, un paso al que horas después se sumó Portugal y que se ampliará mañana con Francia y otros cinco países.

La decisión se anunció en la antesala de la “Conferencia internacional para la solución de los dos Estados”, convocada en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Pese a que Estados Unidos intentó bloquear la participación palestina negando el visado a su delegación, el organismo aprobó que interviniera por videoconferencia.

El gesto británico es especialmente significativo por la carga histórica que arrastra: Londres fue la potencia colonial en Palestina y firmante de la Declaración Balfour de 1917, considerada el punto de partida del Estado de Israel. El reconocimiento actual marca un contraste simbólico con ese legado.

Aunque 147 países ya habían dado este paso en el pasado, ninguno pertenecía al G7, lo que multiplica el alcance político de la medida.

Reino Unido y Francia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se alinean con China y Rusia, lo que incrementa el aislamiento de Washington.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Estados Unidos ha ejercido en solitario seis vetos contra resoluciones que pedían un alto el fuego.

El anuncio coincidió con la confirmación del Ejército israelí de que sus tanques entraron en la ciudad de Gaza para expandir su ofensiva. Capitales occidentales habían condicionado el reconocimiento palestino a que se detuviera esa operación, pero Israel prosiguió con sus planes.

Reacción de Israel

La reacción de Israel fue inmediata. El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó la medida asegurando: “No se establecerá un Estado palestino al oeste del Jordán”.

Aún más duro, su canciller Gideon Saar calificó el reconocimiento de “inmoral” y “repugnante”.

Desde Ramala, la Autoridad Palestina celebró la noticia. El presidente Mahmud Abás la describió como un “paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera”, confiando en que permita avanzar hacia la coexistencia junto a Israel.

No obstante, los gobiernos que dieron el paso incluyeron condiciones exigentes: excluir a Hamás de cualquier papel en el futuro Estado, reconocer a Israel, y emprender reformas institucionales y económicas.

El gran dilema es que ni Israel ni Estados Unidos cuentan hoy con la Autoridad Palestina para un eventual proceso de posguerra en Gaza, y las alternativas propuestas —como un protectorado árabe o internacional— no han encontrado respaldo.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Rubio dice que Hamás tiene una “ventana muy breve” para aceptar acuerdo
• Hamás difunde imagen de rehenes en Gaza y la presenta como “despedida” ante ofensiva israelí
• Netanyahu justifica ataque en Qatar al afirmar que alberga y financia a Hamás

En esta nota

Reino Unido Palestina
Contenido Patrocinado