YouTube eliminó el canal de Maduro en plenas tensiones con Estados Unidos: “Esta página no está disponible”
La eliminación del canal ocurre en un contexto de fuertes tensiones entre el régimen chavista y Washington tras el despliegue de buques en el Caribe
Nicolás Maduro tenía 230,000 suscriptores en YouTube. Crédito: Ariana Cubillos | AP
YouTube eliminó el sábado el canal oficial de Nicolás Maduro, que contaba con más de 233,000 suscriptores. Al intentar acceder, la plataforma muestra un aviso en el que indica que “esta página no está disponible” y se disculpa por “las molestias” ocasionadas.
El medio multiestatal Telesur reportó que la medida se tomó “sin explicaciones” y la vinculó con lo que calificó como “operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela”. La televisora también difundió la denuncia a través de su cuenta en la red social X.
La eliminación del canal ocurre en un contexto de fuertes tensiones entre el régimen chavista y Washington tras el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe. Mientras la Casa Blanca asegura que se trata de una operación contra el narcotráfico, Maduro insiste en que se busca forzar un cambio político en el país.
El uso de redes sociales ha estado en el centro de la disputa política en Venezuela. En agosto de 2024, Maduro ordenó suspender durante 10 días la red X, propiedad de Elon Musk, medida que terminó en un bloqueo que aún se mantiene.
Esa decisión se produjo tras las elecciones presidenciales de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral —dominado por el chavismo— declaró vencedor a Maduro, mientras la oposición demostró el fraude y defendió el triunfo de Edmundo González, actualmente en el exilio.
Ese mismo año, Maduro también acusó a TikTok de “promover una guerra civil” después de que la plataforma restringiera sus transmisiones en vivo.
Posteriormente, en diciembre, el Tribunal Supremo de Justicia impuso a la aplicación china una multa de 10 millones de dólares, alegando “negligencia” por no controlar la difusión de retos virales que, según las autoridades, causaron muertes e intoxicaciones en el país.
Sigue leyendo:
• Trump dice que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe
• Trump amenaza a Venezuela con “alto precio” si no acepta a sus presos que están en EE.UU.
• Donald Trump descarta haber discutido un “cambio de régimen” en Venezuela