Casa Blanca dice que Maduro mandó una carta a Trump “llena de mentiras”
La portavoz de la Casa Blanca confirmó que Nicolás Maduro envió una carta a Trump, y advirtió que la postura de EE.UU. sobre Venezuela no ha cambiado

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 22 de septiembre de 2025. Crédito: EPA/WILL OLIVER | EFE
La Casa Blanca confirmó este lunes haber recibido una carta enviada por Nicolás Maduro, a quien definió como presidente “ilegítimo” de Venezuela, pero desestimó su contenido al considerar que estaba plagado de falsedades.
“Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración Trump sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró la portavoz Karoline Leavitt durante una rueda de prensa.
Según precisó, Washington sigue considerando ilegítimo al régimen venezolano y mantiene firme su compromiso de frenar el tráfico de drogas que, asegura, proviene de las estructuras ligadas a Caracas.
La misiva, fechada el 6 de septiembre y divulgada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en Telegram, planteaba la disposición de Maduro a mantener conversaciones directas con el enviado especial de Trump, Richard Grenell.
En el documento, el líder chavista rechazaba los señalamientos que lo vinculan con el narcotráfico y alegaba que su régimen busca “una comunicación directa” con Washington para resolver los temas bilaterales.
Además de eso, en la carta Maduro se refiere a Trump como “respetado” presidente y reconoció su “impresionante labor” para acabar con guerras en el mundo, en un tono muy distinto al que habitualmente usan los líderes del régimen para referirse a las autoridades estadounidenses.
El presidente Trump, al ser consultado un día antes sobre la existencia de la carta, evitó dar detalles y se limitó a decir: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
El intercambio ocurre en un contexto de creciente tensión. Estados Unidos reforzó en las últimas semanas su despliegue naval en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, apuntando al Cartel de los Soles, que según Washington estaría encabezado por Maduro.
La confrontación se intensificó tras el hundimiento de cuatro embarcaciones atribuidas al tráfico de drogas, al menos tres de ellas procedentes de Venezuela.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Trump ridiculiza a las milicias del régimen de Maduro con un video en redes
• Trump amenaza a Venezuela con “alto precio” si no acepta a sus presos que están en EE.UU.
• Vicepresidenta de Maduro confirmó envío de carta a Donald Trump para “dialogar”