Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU y recursos de ayuda en Nueva York
El Registro Federal mantiene excepciones en el requisito de inglés para ciertos adultos mayores

USCIS anuncia que también mantendrá temporalmente en su sitio web, los materiales de estudio del Examen en su versión de 2008, para ayudar a los solicitantes. Crédito: AP
Lo que era solo un anuncio, se convirtió en un comunicado formal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La agencia federal publicó este jueves un aviso en el Registro Federal ratificando la implementación de un nuevo examen de educación cívica para la naturalización de 2025.
Esto significa principalmente que se adicionan más preguntas al test de ciudadanía y se aplicarán nuevos filtros para los residentes que apliquen a este proceso, desde el próximo 20 de octubre. Quienes tengan una cita para su ciudadanía, antes de esta fecha, simplemente deberán apegarse al antiguo procedimiento.
Se mantienen ciertas excepciones en cuanto a la exigencia del dominio del inglés en las aplicaciones para los mayores de 50 años, que tienen una residencia legal en el país, por más de 20 años. Para este grupo, el nuevo examen cívico es obligatorio.
Aún así, en medio de un clima que podría interpretarse como más “complicado” para obtener la ciudadanía, una coalición de organizaciones civiles conformada por el Fondo Educativo NALEO, Dominicanos USA y ¡Ciudadanía Ya! de la Universidad de la Ciudad de Nueva York CUNY anuncian que redoblarán sus esfuerzos para dar confianza e información fiable a los 900,600 residentes permanentes legales (LPR) elegibles para la ciudadanía estadounidense por naturalización en Nueva York y más de 337,000 en Nueva Jersey.
Se estima que solamente en la Gran Manzana hay más de 600,000 residentes elegibles, que tienen acceso a oportunidades de acceso a información, sobre el proceso de solicitud y sobre los servicios gratuitos y de bajo costo disponibles en sus comunidades.
“Lo peor que podrían hacer nuestras comunidades es tener miedo. Y asumir de forma automática que los cambios les cierra todas las puertas. Deben entender que se deben preparar mejor. Que hay acceso a servicios gratuitos. Que hay excepciones para los adultos mayores. Y lo más relevante, si por ejemplo tienen dudas o delitos menores, deben consultar un abogado. Cada caso es diferente”, coincidieron portavoces de esta coalición.
Capacidad de leer, escribir y hablar inglés
Como explica USCIS en un comunicado, el examen evalúa la comprensión de la historia y el gobierno de Estados Unidos por parte de un extranjero. Se destaca que la naturalización es un privilegio que da paso a convertirse en miembros plenos de la sociedad estadounidense, con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar.
“La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación. Al garantizar que solo aquellos que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la educación cívica de EE. UU., puedan naturalizarse, el pueblo estadounidense puede tener la seguridad, de que quienes se unan a nosotros como conciudadanos, se integrarán plenamente y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, declaró el portavoz de la agencia federal, Matthew Tragesser.
Más chequeos de antecedentes
USCIS ya había anunciado varios cambios, incluyendo el restablecimiento de una rigurosa investigación de antecedentes para todos los extranjeros y revisiones más estrictas de las excepciones por discapacidad, los requisitos de inglés y educación cívica.
Además, se ha proporcionado a los oficiales, nuevos criterios sobre cómo evaluar la buena conducta moral de los aplicantes, buscando contribuciones positivas a la sociedad estadounidense, en lugar de la mera ausencia de mala conducta.
La agencia también estará reanudando las investigaciones en los vecindarios, para garantizar que los solicitantes cumplan con los requisitos legales y “sean merecedores de la ciudadanía estadounidense”.
Como precisa el comunicado oficial de USCIS, “otras políticas recientes incluyen aclarar que votar ilegalmente, registrarse ilegalmente para votar y hacer declaraciones falsas sobre la ciudadanía estadounidense, impiden a los extranjeros demostrar buena conducta moral”.
Se aclara que en las próximas semanas y meses, se anunciarán otras iniciativas para fortalecer la integridad del proceso de naturalización.
Más preguntas
Como expone en línea el Registro Federal, publicado este jueves 18 de septiembre, cuando se implementó inicialmente el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020, durante la primera Administración de Donald Trump se administró un examen de 20 preguntas, de las cuales el residente debía responder correctamente 12.
Esto representó un cambio con respecto al Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, donde el USCIS administraba un examen de 10 preguntas, de las cuales el extranjero debía responder correctamente seis.
Al implementar el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, USCIS reanudará la administración de exámenes de 20 preguntas, utilizando el mismo conjunto de 128 preguntas y respuestas, que utilizó para el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020.
El gobierno federal expone de forma textual que sigue “creyendo que administrar un examen de 20 preguntas, es necesario para evaluar de forma más exhaustiva el conocimiento de un extranjero sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos, garantizando que cada examen cubra un conjunto más amplio de temas”.
Asimismo, con base en los datos y resultados de las pruebas piloto, se editaron las preguntas y las opciones de respuesta, e identificaron las 20 preguntas para seleccionar las 10 preguntas para los mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia como residentes permanentes legales.
USCIS ofrece recursos
Como se explica textualmente en el Registro Federal, antes de la implementación del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, se actualizará la prueba, los materiales de estudio y los recursos para programas educativos, que se pueden consultar para prepararse.
Esta guía de estudio también incluirá un banco de 128 preguntas posibles para el examen de educación cívica, de las cuales se seleccionarán aleatoriamente 20 preguntas para cada examen, junto con las respuestas correspondientes.
USCIS anuncia que también mantendrá temporalmente en su sitio web, los materiales de estudio del Examen en su versión de 2008, para ayudar a los solicitantes.
¿Cómo se implementará?
El USCIS implementará el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025 de la siguiente manera, como se precisa en el texto en línea del Registro Federal publicado esta semana:
- Los aplicantes que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que la presenten menos de 30 días después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, tomarán el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008.
- Quienes presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación de este aviso en el Registro Federal tomarán el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025.
- Con respecto a los extranjeros que califican para una consideración especial por tener 65 años o más y haber residido en el país como residentes permanentes legales, durante al menos 20 años, el USCIS continuará administrando un examen de 10 preguntas de un banco especialmente seleccionado de 20 preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008 o de 2025.
- Específicamente, a los extranjeros que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que la presenten menos de 30 días después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, se les administrará un examen con preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, mientras que a los extranjeros que presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, se les administrará un examen con preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025.
- Independientemente de su fecha de presentación, estos aplicantes solo necesitarán responder correctamente seis preguntas para aprobar.
- La mayoría de los residentes legales aplicantes que estarán sujetos al Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, no lo serán hasta al menos 3 meses después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, debido al retraso de 30 días y a los plazos de programación de las entrevistas.
- El USCIS considera que el retraso de 30 días antes del uso del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, junto con el momento en que un aplicante presenta su solicitud de naturalización, proporciona suficiente tiempo para quienes solicitan la naturalización, se preparen para el examen.
Conozca recursos gratuitos en NY:
- El programa ‘Ciudadanos Ya’ de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) ofrece servicios de derecho migratorio gratuitos, confidenciales y de alta calidad para ayudarle a usted y a su familia en su camino hacia la ciudadanía estadounidense. Para información de este programa llame al 646-6649400 o 212-6522071. Puede enviar un mensaje de texto a 929-3343784
- La organización DominicanosUSA (DUSA) ofrece un programa gratuito de asistencia para aplicar a la ciudadanía que está diseñado para ayudar a los residentes permanentes legales a atravesar el complicado y, a menudo, abrumador proceso de convertirse en ciudadano de los Estados Unidos. Para conectar con estos servicios conecte con dominicanosusa.org
- El Fondo Educativo NALEO promueve la plena participación cívica latina y ofrece recursos para la aplicación exitosa para la ciudadanía americana. Visite: naleo.org
Los cambios, en resumen:
- 75% del contenido de las nuevas preguntas provino del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, así como contenido revisado o recontextualizado, destaca el Registro Federal.
- 128 preguntas serán ahora las preguntas que deberán estudian los aplicantes (versión del examen de 2025). Antes eran 100.
- 20 preguntas serán realizadas en el examen oral, antes eran 10.
- 12 preguntas de las 20 deben ser respondidas de forma correcta.