Cómo obtener la tarjeta FINABIEN en EE.UU. para enviar remesas sin impuestos
La tarjeta FINABIEN ofrece el mejor tipo de cambio para remesas de EE.UU. a México

La presidente, Claudia Sheinbaum, anunció la nueva tarjeta FINBIEN para el envío de remesas a México. Crédito: Cortesía
La tarjeta FINABIEN, lanzada en 2025 por el gobierno de México, busca convertirse en una herramienta atractiva en el mercado para el envío de remesas a México desde EE.UU., ya que ofrece la posibilidad de realizar transferencias de manera inmediata, libres de impuestos y con comisiones mínimas.
Esta herramienta es administrada por el organismo del gobierno mexicano, Financiera para el Bienestar y fue lanzada desde los meses de mayo y junio de 2023 para el envío de dinero en efectivo. Mientras que en julio de 2025, la presidente Claudia Sheinbaum anunció una etapa del programa, con el lanzamiento de la tarjeta bancaria para buscando facilitar el acceso a los migrantes mexicanos a ambos lados de la frontera.
Las ventajas de la tarjeta FINABIEN para el envío de remesas a México
Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, afirmó que la tarjeta FINABIEN es “la mejor opción para el envío de las remesas familiares”, de acuerdo con una evaluación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mexicana, debido a que cobra una de las comisiones más bajas por el envío, luego que se redujo de $3.99 a $2,99 dólares por evento.
También ofrece el tipo de cambio más competitivo entre las empresas que se dedican al envío de remesas a México, ya que no cobrará el 1% de arancel aprobado por la Administración Trump al envío remesas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
En cuanto a sus condiciones, los clientes pueden tener un saldo en su tarjeta de hasta $20,000 dólares. La cantidad máxima de transferencias por día es de $2,500 dólares, con un límite mensual de $10,000 dólares. No se admiten montos mayores, debido a que esta herramienta ha sido señalada como un instrumento para lavar dinero por parte de grupos criminales.
“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica para evitar hacer la transferencia en efectivo”, la presidente mexicana.
“Las remesas son un tema de unión entre las familias y representan un acto de amor, por ello, ya hay 30 mil tarjetas de Financiera para el Bienestar funcionando en Estados Unidos”, la directora de FINABIEN, durante la presentación de este novedoso instrumento bancario.
¿Cómo obtener la tarjeta FINABIEN en EE.UU.?
En México, la tarjeta se puede solicitar en alguna de las 1,700 sucursales de la Financiera para el Bienestar, mientras que en Estados Unidos, está disponible en los 53 consulados ubicados en todo el país, con la ventaja de que acudir a alguno de los consulados es que el solicitante recibirá dos tarjetas FINABIEN al mismo tiempo para poder usarlas desde México y en EE.UU.
El trámite también se puede realizar en línea a través de la página gob.mx/finabien. La tarjeta se entrega directamente en el domicilio del solicitante en un lapso máximo de 10 días. En caso de duda, puedes comunicarte sin costo desde Estados Unidos al: 1 855 279 2720.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta FINABIEN?
Los requerimientos para conseguir la tarjeta FINABIEN son similares en ambos lados de la frontera:
- Correo electrónico
- Teléfono celular
- Credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE) de México: las personas que viven en Estados Unidos pueden mostrar su matrícula consular, pasaporte o licencia de EE.UU.
- Domicilio: solo se pide en EE.UU.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): solo se pide en México
Una vez que tienes la tarjeta, solo debes descargar la aplicación de Financiera para el Bienestar, que tiene versiones disponibles para Android y iOS.
Una vez en la app, debes crear un usuario con correo electrónico y contraseña.
Para enviar el dinero depositar dinero en la tarjeta, se pueden realizar transferencias en efectivo a través de más de 100 mil comercios en EE.UU. Para enviar las remesas, se debe seleccionar la opción ‘mandar dinero’, donde se elegirá la cuenta del destinatario que recibirá el dinero en México, en cualquiera de sus diferentes bancos.
Sigue leyendo:
– EE.UU. elimina exención de aranceles a bienes de menos de $800; cambio provoca suspensión parcial de envíos
– Algunos pensionados en Puerto Rico reciben solo $200 mensuales; “Construyamos Otro Acuerdo” insiste en campaña por Retiro Digno
– ¿Cuáles son las nuevas tarifas migratorias del USCIS y qué tipos de visa serán afectados?