Muere adolescente de 14 años tras cirugía estética en México
Paloma Nicole falleció tras someterse a un proceso para ponerse implantes. El procedimiento lo habría realizado el novio de su madre

El padre de la joven descubrió durante el funeral de su hija que su pecho estaba más crecido. Crédito: Shutterstock
La muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años en Durango, ha causado conmoción y un fuerte clamor de justicia. De acuerdo a información publicada por El Universal, la menor falleció el pasado 20 de septiembre en la Clínica Santa María después de someterse a una cirugía de implantes mamarios que, según la denuncia de su padre, se realizó sin su consentimiento y con la presunta complicidad de la madre.
El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Durango, que abrió una carpeta por omisión de cuidados y posible negligencia médica.
El padre descubrió la cirugía en el funeral
Carlos Said Arellano, padre de la adolescente, explicó que, al principio, le informaron que la causa de la muerte había sido una enfermedad respiratoria. Esa misma versión se entregó al Ministerio Público y quedó asentada en el certificado de defunción emitido por el hospital.
Sin embargo, durante el funeral notó señales extrañas en el cuerpo de su hija. “Vi que tenía un tipo de ropa quirúrgica en el brazo, pero no dije nada. Luego, familiares me comentaron que tenía los pechos más grandes de lo habitual. Decidimos revisarla y confirmamos que tenía implantes. Tenemos fotos de las cicatrices”, relató.
Ante la situación, exigió que se realizara una necropsia para conocer la verdadera causa del fallecimiento.
Fiscalía confirma cirugía estética
Yadira de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, confirmó que el padre presentó una denuncia el 21 de septiembre. En ella argumentó que constató la intervención estética de su hija en la funeraria.
La primera necropsia determinó que la causa del fallecimiento fue un edema cerebral acompañado de complicaciones pulmonares. Sin embargo, la Fiscalía turnó el caso al área de Patología para un dictamen más preciso, el cual podría tardar entre 10 y 20 días.
“Estamos investigando una probable omisión de cuidados por parte de la madre, al poner en riesgo a una menor bajo su custodia. También revisamos si hubo mala praxis en la cirugía, lo que podría configurar un delito de homicidio culposo”, indicó la fiscal.
El padre señaló al médico V.M.R.G., actual pareja de la madre, como responsable de la cirugía practicada el 12 de septiembre.
De acuerdo a información difundida por Milenio, el secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera, aseguró que la clínica donde se realizó la operación cuenta con los permisos y que el cirujano está certificado.
Saúl Fernández Saracho, titular de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios, agregó que todo el personal involucrado tenía títulos y cédulas, y que participaron médicos de varias especialidades. Explicó además que la ley no establece de manera específica que para intervenir a un menor de edad en este tipo de procedimientos se requiera el consentimiento de ambos padres, por lo que corresponde a la Fiscalía determinar responsabilidades.
Indignación social y exigencia de justicia
En redes sociales, el padre de la adolescente denunció que su hija sufrió días de complicaciones antes de morir. “En su certificado de defunción falsamente se asentó ‘enfermedad’ como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, escribió.
El caso rápidamente se volvió viral en Durango y otras regiones del país, donde ciudadanos y colectivos han pedido justicia para Paloma Nicole.
“Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la madre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, expresó el padre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Ernesto Alanís, aseguró que tras esta tragedia, se revisará el marco legal sobre cirugías estéticas en menores.
“Lo que necesitamos es que no se repitan muertes como la de Paloma Nicole. Es urgente legislar para regular este tipo de procedimientos”, señaló el legislador.
Un caso que abre debate
El fallecimiento de Paloma Nicole no solo evidenció presuntas irregularidades médicas y familiares, sino que también abrió un debate sobre los límites de la cirugía estética en adolescentes. Especialistas han advertido que este tipo de procedimientos en menores conlleva riesgos mayores y debe ser evaluado con estrictos criterios médicos y legales.
Mientras tanto, la Fiscalía de Durango continúa con las investigaciones. Si se confirman responsabilidades, la madre de la menor podría enfrentar cargos por omisión de cuidados, y el médico, un proceso por homicidio culposo derivado de una posible negligencia profesional.
Sigue leyendo:
* La obsesión por la cirugía estética: mi experiencia con más de 100 operaciones
* “Me inyecté biopolímeros en los glúteos para complacer a mi ex y hoy vivo con dolores insoportables”
* Cirujano plástico de Colorado se entrega por muerte de joven de 18 años tras recibir anestesia antes de procedimiento de aumento de senos