Despiden a agente de ICE que lanzó al suelo a migrante en edificio federal en Nueva York
La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, recalcó que la agencia debe regirse por protocolos de actuación “profesionales”
Crédito: Pamela Smith | AP
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue destituido el viernes después de que circulara un video en redes sociales donde se le ve empujando y lanzando al suelo a una mujer en un edificio federal de Nueva York, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
El incidente ocurrió el jueves en el 26 Federal Plaza, sede de oficinas de ICE y de un centro de detención que ha sido cuestionado por sus condiciones. En la grabación, se observa cómo el oficial, vestido de civil, responde con violencia a una mujer que lloraba y le suplicaba en español que no arrestara a su esposo.
Tras la agresión, el agente le repite varias veces la palabra “adiós”.
“La conducta del agente es inaceptable y está por debajo de los estándares de los hombres y mujeres que trabajan en ICE”, señaló la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado.
La funcionaria agregó que el oficial fue separado de sus funciones de manera inmediata y recalcó que la agencia debe regirse por protocolos de actuación “profesionales”.
La víctima, migrante ecuatoriana que llegó a Estados Unidos junto a su familia el año pasado, aseguró a la prensa que tuvo que ser trasladada a un hospital debido a las heridas sufridas.
La organización LatinoJustice confirmó su ingreso médico y denunció la brutalidad del hecho.
“Esta crueldad es indefendible. Las familias migrantes merecen dignidad, respeto y debido proceso, no violencia en los pasillos de una corte de inmigración”, expresó Rex Chen, abogado de la entidad citado por la agencia de noticias Efe.
El episodio ha reavivado la polémica sobre el funcionamiento de 26 Federal Plaza. En los últimos meses, se han registrado detenciones de inmigrantes por agentes vestidos de civil o encapuchados que posteriormente los trasladan a las celdas del edificio.
La semana pasada, un juez de Nueva York ordenó al gobierno federal mejorar las condiciones del centro de detención y prohibió que los migrantes permanecieran en espacios de menos de 4,6 metros cuadrados.
Ese mismo día, más de una decena de funcionarios electos, entre ellos el contralor de la ciudad, Brad Lander, y los legisladores estatales Julia Salazar y Gustavo Rivera, fueron arrestados por desobediencia civil durante una protesta en el lugar.
Sigue leyendo:
• DHS reporta que 1.6 millones de migrantes se autodeportaron de EE.UU. en ocho meses
• Migrante hispano denunció que ICE retuvo a su hija autista para presionarlo a entregarse
• Trump agradece a El Salvador por encarcelar a migrantes “criminales” deportados