Rescatan pitón en Queens, pero 2 más siguen libres en Forest Park
Autoridades y rescatistas piden reportar avistamientos de estos reptiles para poder capturarlos y llevarlos a un sitio seguro

Kevin es el apodo que se le dio a la pitón rescatada. Se buscará llevarla a un sitio en donde pueda ser preservada su vida. Crédito: Shutterstock
Lo que parecía una tarde normal en Queens terminó convirtiéndose en un suceso insólito que sorprendió a transeúntes y autoridades. 3 pitones bola de alrededor de 4 pies (1,2 metros) fueron vistas el miércoles merodeando cerca de Forest Park, en la intersección de Woodhaven Boulevard y Myrtle Avenue, donde solo una de ellas pudo ser capturada.
ABC 7 indica que el hallazgo fue reportado por Puppy Kitty NYC, una organización de rescate animal. Uno de sus voluntarios observó a un hombre en plena avenida aparentemente golpeando a las serpientes. Alarmado, decidió intervenir. Sin embargo, pronto descubrió que el hombre intentaba alejarlas de la calle para evitar que fueran atropelladas.
Con la ayuda de otros vecinos, el rescatista logró atrapar a una de las pitones, que fue inmediatamente contenida en una bolsa de seguridad. El animal, que recibió el nombre de Kevin, fue trasladado al Animal Care Centers of NYC (ACC), donde recibió atención especializada, incluyendo intubación, debido al riesgo que suponían las bajas temperaturas para su organismo. La NYPD acudió al lugar para brindar apoyo y garantizar la seguridad de los presentes.
Animales ilegales en Nueva York
Las autoridades recordaron que es ilegal tener animales exóticos como mascotas en Nueva York, lo que plantea dudas sobre el origen de los 3 reptiles. Las pitones bola, originarias del África subsahariana, suelen ser adquiridas como mascotas por su carácter relativamente dócil, pero requieren cuidados especiales, espacio y una dieta adecuada. En promedio, pueden vivir más de 20 años y alcanzar hasta 6 pies (1,8 metros) de longitud.
La presidenta de Puppy Kitty NYC, Meagan Licari, señaló que lo más probable es que los reptiles fueran abandonados por su dueño, ya sea porque no podía mantenerlos, porque crecieron demasiado o porque resultaban demasiado demandantes. “Hemos rescatado a muchísimos gatos y perros, pero nunca pitones en medio de Queens. Fue una experiencia completamente nueva para nuestro equipo”, explicó.
Peligro más por el frío que por ataques
Aunque la presencia de estos reptiles genera alarma entre los vecinos, los expertos aseguran que las 2 pitones que siguen libres representan más riesgo para ellas mismas que para la comunidad.
Según Licari, los reptiles tropicales no toleran bien el frío de Nueva York y tienen pocas probabilidades de sobrevivir a medida que bajen las temperaturas. “Es mucho más probable que mueran de hipotermia a que ataquen a una mascota o a una persona”, aclaró en entrevista para el New York Post. Sin embargo, pidió a los residentes que reporten cualquier avistamiento de serpientes en el área de Forest Park para facilitar su rescate.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la tenencia irresponsable de animales exóticos en áreas urbanas. Muchas veces, las personas adquieren especies llamativas sin informarse de sus necesidades reales, lo que desemboca en abandono y sufrimiento para los animales.
Además, el abandono en espacios públicos representa un peligro adicional, no solo para las especies liberadas, que no están adaptadas al medio, sino también para el ecosistema local. En este sentido, las autoridades de Nueva York insisten en que poseer animales ilegales no solo constituye una infracción, sino también un acto de crueldad hacia ellos.
Otro rescate peculiar en la ciudad
El caso de las pitones no es el único suceso inusual de la semana. En Central Park, rescatistas intentan atrapar a un periquito que escapó de su hogar y ahora convive con gorriones. Aunque la escena resulta pintoresca, el ave se encuentra en grave peligro con la llegada del otoño, ya que no está adaptada para sobrevivir a las bajas temperaturas.
Ambos casos evidencian cómo los animales exóticos y tropicales abandonados en la ciudad enfrentan un destino complicado cuando se ven forzados a sobrevivir en condiciones adversas.
El futuro de Kevin
Por ahora, la pitón rescatada se encuentra estable bajo el cuidado de especialistas. Puppy Kitty NYC planea reubicarla fuera de Nueva York, en un estado donde la tenencia de este tipo de reptiles es legal y donde pueda tener mejores condiciones de vida.
“El rescate de Kevin quedará para la historia. Nunca imaginamos toparnos con pitones en medio de Queens. Fue sorprendente e incluso un poco surrealista”, comentó Licari con humor.
La historia de Kevin y sus dos compañeras desaparecidas deja una lección clara: los animales exóticos no son mascotas adecuadas para entornos urbanos como Nueva York. Además de ser ilegales, su bienestar y la seguridad de la comunidad pueden verse comprometidos cuando se los mantiene sin la preparación adecuada o, peor aún, cuando son abandonados.
Sigue leyendo:
* Serpientes en Nueva York: Las especies venenosas y los lagos donde se reportan avistamientos
* 7 lugares donde las serpientes pueden esconderse sin que lo notes
* 4 señales que te harán saber si hay una serpiente en tu casa