window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Venezuela denuncia ante la ONU una inminente “agresión” militar de Estados Unidos

El canciller Yván Gil denunció que Washington ha desplegado un importante operativo militar cerca de las costas venezolanas

Venezuela denuncia ante la ONU una inminente “agresión” militar de Estados Unidos

Manifestantes armados marchan en apoyo a Nicolás Maduro en Caracas. Crédito: Ariana Cubillo | AP

El canciller de Venezuela, Yván Gil, advirtió este viernes en Nueva York que su país enfrenta una supuesta amenaza creciente por parte de Estados Unidos, al que acusó de preparar “una agresión cada vez con más fuerza” en el Caribe.

Durante una reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, celebrada en paralelo a la Asamblea General de la ONU, Gil denunció que Washington ha desplegado un importante operativo militar cerca de las costas venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Según el ministro de Exteriores, el dispositivo incluye “ocho destructores misilísticos, submarinos nucleares y tropas de élite altamente entrenadas y armadas”. A su juicio, esta movilización “no tiene otro objetivo que apropiarse de los recursos naturales” del país y “promover un cambio de régimen”.

“Debo advertir a este Grupo de Amigos que sobre Venezuela se está preparando una agresión cada vez con más fuerza, cada vez con más intensidad y cada vez con más mentiras”, expresó Gil. Aseguró que aseguró que el régimen chavista está “preparado para resistir y vencer en perfecta unidad nacional”.

El canciller advirtió que un eventual ataque tendría consecuencias regionales. “Una escalada de un conflicto o una agresión, por mínima que sea, contra nuestro territorio se convertiría en una catástrofe para toda una región. No es solo a Venezuela que están atacando, están atacando a todo el Caribe y a América Latina”.

Las declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión. Desde agosto, Estados Unidos ha informado de la intercepción de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe, al menos tres de ellas presuntamente procedentes de Venezuela.

Paralelamente, Nicolás Maduro envió a inicios de septiembre una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que manifestó disposición a abrir un canal de diálogo directo a través de Richard Grenell, enviado especial de la Casa Blanca que ya ha sostenido encuentros con el régimen.

Sigue leyendo:
• Hillary Clinton criticó a Trump por la ofensiva estadounidense en el Caribe
• En plena tensión con Venezuela, EE.UU. ensaya misiles de largo alcance desde Florida
• Gustavo Petro acusa a EE.UU. de “acto de tiranía” tras ataques a barcos en el Mar Caribe

En esta nota

Venezuela ONU
Contenido Patrocinado