Ciudadano estadounidense en LA demanda al DHS por $50 millones tras ser herido y arrestado por ICE
Rafie Ollah Shouhed, sufrió heridas graves en una redada migratoria de ICE, dijo su abogado, con fracturas en las costillas y traumatismo craneoencefálico

Numerosos ciudadanos estadounidenses han sido arrestados en operativos migratorios en California y el gobierno federal enfrenta demandas y reclamaciones legales por su conducta. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El dueño de un lavadero de vehículos en Los Ángeles, California, está reclamando $50 millones de dólares en daños y perjuicios al gobierno federal luego de que Servicio de Control e Inmigración de Aduanas (ICE) presuntamente arrojaron al hombre mayor, con ciudadanía estadounidense, al suelo y lo retuvieron por al menos 12 horas.
Rafie Ollah Shouhed, de 79 años, sufrió heridas de gravedad en medio de una redada migratoria, de acuerdo con su abogado, el anciano terminó con fracturas en las costillas y un traumatismo craneoencefálico.
Los funcionarios federales “violaron la Constitución, la ley de derechos civiles de California y la decencia humana fundamental”, dijo V. James DeSimone, abogado de derechos civiles que representa al propietario del lavadero de autos.
“La conducta de estos agentes enmascarados fue ilegal, imprudente y cruel”, expresó DeSimone. “Si esto le puede pasar a plena luz del día a un ciudadano estadounidense de la tercera edad que no cometió ningún delito, le puede pasar a cualquiera. Esto no fue una acción policial, fue un atentado contra los derechos civiles, y nuestra democracia no puede sobrevivir si los agentes federales actúan por encima de la ley”.
Este hecho ocurre mientras el gobierno republicano de Donald Trump sigue con su agresiva campaña de deportaciones masivas con redadas al sur de California. Las operaciones siguen en aumento luego de que el Tribunal Supremo levantara las restricciones a la mencionada actividad a inicios de este mes de septiembre, lo que permitió que el ICE seguir con las redadas exhaustivas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) prometió llenar la zona de Los Ángeles con agentes federales.
Entre tanto, múltiples ciudadanos estadounidenses han sido arrestados en operativos migratorios en California y el gobierno federal enfrenta demandas y reclamaciones legales por su conducta.
La madre de un ciudadano estadounidense de 15 años, detenido a punta de pistola por los oficiales, está exigiendo una indemnización de un millón de dólares y acusa a la administración de privación ilegal de la libertad y discriminación racial inconstitucional, informó The Guardian.
El hombre mayor está reclamando daños y perjuicios al DHS, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ICE y la Patrulla Fronteriza tras el hecho del 9 de septiembre y argumenta agresión, lesiones e infligir intencionalmente angustia emocional, entre otros.
Esa misma mañana, los agentes encapuchados ingresaron al lavadero de autos de Shouhead en Van Nuys. En un video se puede observar que uno de ellos empujó al anciano al entrar al edificio. El hombre salió para demostrar que sus trabajadores estaban autorizados para laborar, pero los oficiales lo insultaron, lo empujaron y lo lanzaron al asfalto de forma violenta, informó la oficina de su abogado.
Tres de los agentes se abalanzaron sobre él, le jalaron los brazos hacia atrás, explica un comunicado, ignorando sus protestas de que hace poco se había sometido a una operación de corazón y necesita atención médica. Si bien no fue acusado de ninguno y estuvo 12 horas en un centro de en una cárcel de Los Ángeles. Su defensor dijo que estuvo bajo custodia incluso después de que los oficiales afirmara conocer su estatus migratorios y se le negara llamar a su familia.
Al ser dado de alta, Shouhead recibió tratamiento médico en un hospital por fracturas de costillas, síntomas postconmociones de un traumatismo craneoencefálico y lesiones en los codos.
El anciano manifestó su conmoción por lo sucedido. “Pensé que este era un buen país. ¿Por qué te hacen esto?”.
Fue dejado en libertad sin cargos. Shouhead podría haber perdido la vida durante la detención arbitraria, explicó su abogado.
“El video muestra cómo el ICE opera en nuestra comunidad. Usan la fuerza física y no hablan con la gente para determinar quién está legalmente presente para realizar su trabajo”, declaró DeSimone en una conferencia de prensa esta semana. “En cambio, recurren inmediatamente a la fuerza”.
En una declaración, el DHS señaló que la agencia y sus “componentes continúan haciendo cumplir la ley todos los días en el área metropolitana de Los Ángeles, incluso frente al peligro”.
Sigue leyendo: