window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trasladaron al salvadoreño Kilmar Ábrego a un centro de detención en Pensilvania

El migrante vivía en Maryland junto a su esposa e hijos cuando lo arrestaron. Previamente había pasado varios meses en la cárcel de máxima seguridad Cecot

Deportation Error Abrego Garcia

Crédito: Stephanie Scarbrough | AP

El salvadoreño Kilmar Abrego García fue trasladado este viernes al centro de detención de Moshannon Valley de Philipsburg, en Pensilvania, según confirmaron sus abogados a distintos medios de comunicación.

La defensa informó que había sido notificada horas antes del movimiento, que aleja a Abrego del centro de detención de Farmville, en Virginia, donde permanecía desde agosto y que se encontraba más cerca del lugar de residencia de su familia.

Abrego vivía en Maryland junto a su esposa y sus tres hijos cuando fue arrestado a inicios de este año. Previamente había pasado varios meses en la cárcel de máxima seguridad Cecot, en El Salvador, tras haber sido deportado por lo que sus abogados describen como un “error administrativo”, pese a contar con un beneficio migratorio que impedía su expulsión.

Luego de una intensa batalla legal, el gobierno de Donald Trump autorizó su regreso a Estados Unidos, aunque poco después volvió a ser detenido y actualmente permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.

Estados Unidos quiere deportarlo a Esuatini

Washington busca deportarlo a Esuatini, en el sur de África, después de que el propio Abrego rechazara ser enviado a Uganda, la primera opción planteada por la administración.

La Casa Blanca sostiene que se trata de una persona “peligrosa”, a la que vincula con pandillas de origen salvadoreño.

El caso ha despertado críticas de organizaciones de derechos de los inmigrantes, que insisten en que el salvadoreño huyó de su país hace más de una década tras recibir amenazas de pandillas. Para estas agrupaciones, Abrego se ha convertido en un símbolo de la lucha por garantizar el debido proceso en los procedimientos migratorios en Estados Unidos.

Su familia, que permanece en Maryland, exige su liberación y continúa apelando contra la deportación.

Sigue leyendo:
• Abogados de Ábrego García solicitan reabrir su caso de migratorio y pedir asilo
• Desestiman demanda del Departamento de Justicia a jueces de Maryland por frenar deportaciones
• Kilmar Ábrego antes de entregarse a ICE: “Esta administración nos ha golpeado duro”

En esta nota

El Salvador Kilmar Ábrego García
Contenido Patrocinado