Hochul alerta sobre estafas de “reembolsos por inflación” mientras envía millones de cheques
Kathy Hochul dijo a los neoyorquinos que ignoren correos electrónicos, mensajes de texto, entre otros, que aseguran que deben dar información de pago precisa
Los cheques son un elemento central en la agenda de Hochul de asequibilidad mientras busca la reelección en 2026. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Los ciudadanos de Nueva York no necesitan ni deben enviar ningún tipo de información personal para recibir uno de los cheques de “reembolso por inflación”, pero los estafadores están a la primera orden del día para convencer a las personas de lo contrario.
Asimismo, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, advirtió a los contribuyentes que ignoren correos electrónicos, mensajes de texto, correo directo y mensajes de voz que aseguran falsamente que los residentes deben dar información de pago muy específica para que las agencias puedan depositar dinero en sus cuentas bancarias.
De acuerdo con las autoridades estatales, los neoyorquinos no necesitan pedir, registrarse ni hacer nada para recibir un cheque, salvo cumplir con los requisitos de elegibilidad.
“El Departamento de Impuestos [estatal] y el IRS no llaman ni envían mensajes de texto a personas para solicitar información personal”, declaró Hochul. “Mi administración insta a los neoyorquinos a mantenerse alerta y denunciar estas estafas al Departamento de Impuestos para protegerse de ser víctimas”.
Los cheques empezaron a enviarse en tandas la semana pasada y se espera que llegue a los buzones de los ciudadanos en los siguientes dos meses, informó Gothamist.
Cualquier residente que haya presentado una declaración de impuestos del año 2023 con un ingreso bruto ajustado por debajo de $300,000 dólares para contribuyentes conjuntos, o $150,000 dólares para contribuyentes solteros, pueden esperar recibir un cheque por la suma de entre $150 y $400 dólares, de acuerdo con su estado civil y sus ingresos.
Los funcionarios del estado de Nueva York aseguraron que más de 8 millones de hogares deberían recibir el dinero como parte de una iniciativa de $2,000 millones de dólares que la gobernadora impulsó en el presupuesto estatal actual.
Los cheques en cuestión, son un elemento central de su agenda de asequibilidad mientras busca la reelección en 2026, pero algunos de sus colegas progresistas los han criticado por su irresponsabilidad fiscal mientras hay $3,000 millones de dólares en recortes federales al presupuesto de Nueva York el año que viene.
Cualquiera que reciba un mensaje que parezca provenir del Departamento de Impuestos debe bloquear al remitente, eliminar el mensaje y denunciar la estafa a la agencia o al IRS, explicaron las autoridades. También los que reciban llamadas amenazantes sobre impuestos debe colgar rápidamente, agregaron, y los neoyorquinos nunca deben acceder a reunirse en persona con alguien que diga ser un representante legal.
En este sentido, Nueva York alerta contra proporcionar información personal por correo electrónico o hacer clic en vínculos sospechosos en correos electrónicos que pidan la mencionada información. Los neoyorquinos pueden denunciar sus sospechas de estafas fiscales aquí.
Los ciudadanos preocupados pueden comunicarse a la Línea de Ayuda al Consumidor del estado al 800-697-1220 o visitar la página web del Programa de Prevención y Mitigación de Robo de Identidad de la División de Protección al Consumidor.
Sigue leyendo: