window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maduro firma decreto de conmoción exterior ante “amenazas” de Trump

El dirigente socialista dijo que Venezuela ha sido agredido económicamente, psicológicamente y políticamente, y siempre ha "salido adelante"

Maduro firma decreto de conmoción exterior ante "amenazas" de Trump

Maduro tendría "facultades especiales" para movilizar al Ejército. Crédito: Ariana Cubillos | AP

Nicolás Maduro informó este lunes que arrancó un proceso de consultas sobre el decreto de conmoción externa, después de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que él firmó la resolución frente a las “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe.

“Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Constitución, y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz, nuestra estabilidad, los alcances en todas las direcciones del decreto de estado de conmoción exterior si Venezuela fuera agredida”, señaló en su programa de televisión Con Maduro+.

Sostuvo que el país ha sido agredido económicamente, psicológicamente y políticamente, y siempre ha “salido adelante”.

Este lunes, Rodríguez comunicó que Maduro firmó un decreto de conmoción externa que “se activaría de manera inmediata” en caso de “cualquier tipo de agresión” contra Venezuela.

La funcionaria explicó que este decreto “le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad” en caso de que Estados Unidos “se llegara a atrever a agredir” a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para combatir el narcotráfico.

La también ministra de Hidrocarburos aseguró que el decreto “se activaría de manera inmediata” si las fuerzas militares estadounidenses “se atreviesen” a llevar a cabo “cualquier tipo de agresión”.

En ese escenario, prosiguió, Maduro tendría “facultades especiales” para, por ejemplo, movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo el territorio, tomar militarmente y de manera inmediata la infraestructura de los servicios públicos, así como de la industria de los hidrocarburos y de las empresas básicas, para garantizar su “pleno funcionamiento”, y activar “todos los planes de seguridad ciudadana”.

La ONG venezolana Acceso a la Justicia pidió este lunes que el régimen de Venezuela publique “de manera inmediata” el decreto de conmoción externa para que los ciudadanos tengan conocimiento sobre su alcance.

“El estado de conmoción exterior, al tratarse de un estado de excepción, implica la restricción de garantías a ciertos derechos, por lo que es importante que se produzca de manera inmediata su difusión en Gaceta Oficial, a fin de que la ciudadanía conozca su contenido”, señaló la organización en una publicación en X.

Sigue leyendo:
• EE.UU. estaría planeando atacar en pocas semanas a narcotraficantes en tierras de Venezuela, según NBC
• ¿Qué se sabe de los posibles planes de EE.UU. para atacar a narcotraficantes en Venezuela?
• Venezuela denuncia ante la ONU una inminente “agresión” militar de Estados Unidos

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado