window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Oregón demanda a Trump para frenar el despliegue de la Guardia Nacional

Según el gobierno de Oregón, la decisión de la Administración Trump de enviar a la Guardia Nacional al estado podría incitar la indignación pública

Soldados de la Guardia Nacional saludan al paso de la caravana del presidente Donald Trump, el sábado 20 de septiembre de 2025, en Washington.

Soldados de la Guardia Nacional saludan al paso de la caravana del presidente Donald Trump, el sábado 20 de septiembre de 2025, en Washington.  Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El Gobierno de Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal luego de que Oregón demandara para frenar el despliegue de la Guardia Nacional en su territorio. La acción judicial, presentada el domingo en una corte federal por el estado y la ciudad de Portland, acusa a la Casa Blanca de usar el poder ejecutivo de forma inconstitucional.

El recurso sostiene que las medidas de la administración republicana “lejos de promover la seguridad pública” corren el riesgo de socavarla al “incitar la indignación pública”. Con este argumento, las autoridades estatales buscan impedir que se materialice la orden de Trump de enviar tropas a Portland.

El anuncio presidencial se produjo el sábado, en medio de protestas frente a un centro de detención de ICE en la ciudad, donde manifestantes han respondido a decisiones recientes del mandatario, incluida la designación de Antifa como grupo terrorista.

De concretarse, Portland se sumaría a Los Ángeles, Washington DC y Memphis, urbes de mayoría demócrata en las que ya se desplegaron militares.

La medida generó un inmediato rechazo en Salem. El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, advirtió en la red X que cientos de integrantes de la Guardia Nacional del estado han sido convocados para cumplir funciones federales.

Detalló que el secretario de Defensa envió un memorando a la gobernadora Tina Kotek autorizando a 200 de ellos a operar durante 60 días.

Rayfield cuestionó directamente la decisión del Pentágono y sostuvo que la intervención es innecesaria. “Las comunidades de Oregón son estables, y nuestras autoridades locales han sido claras: tenemos la capacidad de manejar la seguridad pública sin interferencia federal”, afirmó.

Sigue leyendo:

Trump firma memo para el despliegue de Guardia Nacional en Memphis: ¿cuáles son las implicaciones?

Expertos alertan sobre “abuso de poder” de Trump tras amenaza de enviar tropas a Chicago

Congresista Jesús ‘Chuy’ García tilda de “trampa” movilización de la Guardia Nacional a Chicago

Georgia envía 300 soldados a Washington D.C. pese a demanda por despliegue de Guardia Nacional

En esta nota

Donald Trump Oregon guardia nacional
Contenido Patrocinado