California promulga ley de seguridad para empresas de Inteligencia Artificial
La ley exige a grandes tecnológicas que reporten los incidentes de seguridad más críticos y protejan a los denunciantes
El gobernador firmpo la Ley de Transparencia en la Inteligencia Artificial Fronteriza (TFAIA) conocida como SB 53. Crédito: AP Photo/Rich Pedroncelli | AP
El gobernador de California, Gavin Newsom firmó una ley pionera, la cual exige que las mayores empresas de inteligencia artificial (IA) divulguen públicamente sus protocolos de seguridad y reporten incidentes críticos, siendo el primer estado en exigir rendición de cuentas a la industria.
La Ley de Transparencia en la Inteligencia Artificial Fronteriza (TFAIA) conocida como SB 53 fue diseñada con base en las recomendaciones del primer informe nacional de California publicado a principios de este año.
Dicho expediente fue presentado por expertos en esta área, tras las crecientes preocupaciones sobre los riesgos que supone la IA, informó EFE.
La ley logra un equilibrio
“California ha demostrado que podemos establecer regulaciones para proteger a nuestras comunidades y, al mismo tiempo, garantizar que la creciente industria de la IA siga prosperando. Esta legislación logra ese equilibrio”, expresó Newsom en un comunicado.
La ley también exige a las grandes tecnológicas que reporten los incidentes de seguridad más críticos y protejan a los denunciantes. Además, impulsa una política industrial para la IA mediante la creación de “CalCompute”, un clúster de computación en la nube pública.
El gobernador subrayó que California, como cuarta economía en el mundo, continúa como líder para impulsar legislación nacional y mundial en seguridad de la inteligencia artificial, lo que genera “confianza” pública a medida que esta tecnología emergente evoluciona rápidamente.
La ley aprobada fue el segundo proyecto regulatorio a la IA presentado por el senador Scott Wiener, que el año pasado intentó aprobar una medida más amplia que desencadenó un debate con las grandes empresas como Meta y OpenAI, creadora de ChatGPT, destacó EFE.
Estado líder en el compromiso de seguridad
“Con una tecnología tan transformadora como la IA, tenemos la responsabilidad de apoyar la innovación mientras implementamos medidas de seguridad sensatas”, dijo Wiener en un comunicado reportó AFP.
El legislador destacó que su victoria pondrá al estado como líder mundial en el compromiso de seguridad, y subrayó que el Senado votó 99-1 para eliminar las disposiciones de la ley de financiación del presidente Donald Trump, que habrían impedido a los estados promulgar regulaciones de IA.
El gobierno argumentó que crearían un caos regulatorio y ralentizarían la innovación hecha en Estados Unidos en una carrera contra China.
Con información de EFE y AFP
Sigue leyendo: