window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cazadores de tesoros hallan más de 1,000 monedas de oro y plata en las costas de Florida

Las monedas halladas forman parte de una de las mayores tragedias marítimas y de tesoro de América en 1715

El tesoro hallado en la Costa del Tesoro de Florida data de un terrible naufragio ocurrido en julio de 1715 a causa de un huracán.

El tesoro hallado en la Costa del Tesoro de Florida data de un terrible naufragio ocurrido en julio de 1715 a causa de un huracán. Crédito: Cortesía

Un grupo de cazadores de tesoros halló más de 1,000 monedas de oro y plata, con un valor estimado en $1 millón de dólares, en los restos de un naufragio de una embarcación española ocurrido en 1715, frente a la Costa del Tesoro de Florida.

El descubrimiento, además, aporta información adicional sobre la historia marítima del Imperio Español y las importantes rutas comerciales para el transporte de mercancías, a través de Florida, desde América a Europa.

La Costa del Tesoro de Florida es una franja marítima ubicada en la costa atlántica de la península, que abarca los condados de Indian River, St. Lucie y Martin. En este espacio las operaciones de salvamento continúan bajo la supervisión estatal y siguen directrices arqueológicas, ya que ha sido hallada una importante cantidad de naufragios de la Flota del Tesoro Española, valuados en millones de dólares, con un rico patrimonio histórico-cultural.

El nuevo tesoro del Imperio Español descubierto en Florida

El hallazgo más reciente fue reportado este martes por el capitán Levin Shavers, de la empresa de salvamento, Queens Jewels, LLC, como parte de su travesía de la temporada de salvamento del verano de 2025. Esta empresa posee los derechos exclusivos de salvamento de la Flota del Tesoro de 1715.

En el hallazgo, la empresa reportó el rescate de más de 1,000 monedas de plata, conocidas como ‘reales’, cinco monedas de oro llamadas ‘escudos’ y otros artefactos de oro.

Un pedazo de historia

Las monedas, que yacieron en el fondo del mar durante más de 300 años, formaban parte de un envío que transportaba la flota española que se hundió durante un huracán el 31 de julio de 1715, considerada una de las mayores tragedias marítimas y de tesoro de América.

En este naufragio, los historiadores estiman que se perdieron hasta $400 millones de dólares en oro, plata y joyas.

Este descubrimiento no se trata solo del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta”, indicó Sal Guttuso, director de Operaciones de Queens Jewels. “Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio español. Encontrar 1,000 de ellas en una sola recuperación es tan poco común como extraordinario”.

Las monedas de plata forman parte de la gran red minera creada por el Imperio Español en sus diferentes virreinatos, en México, Perú y Bolivia, que en su momento fueron los yacimientos de plata más importantes del mundo.

De acuerdo con los buscadores, muchas aún conservan fechas y marcas de ceca visibles, lo que las hace invaluables tanto para historiadores como para coleccionistas. Por su gran estado de conservación, los expertos creen que podrían provenir de un solo cofre o cargamento que se fue a pique, cuando el barco se partió en dos durante la tormenta.

“Cada hallazgo contribuye a reconstruir la historia de la flota de 1715”, agregó Guttuso. “Nos comprometemos a preservar y estudiar estos artefactos para que las generaciones futuras puedan apreciar su importancia histórica”.

Antes de entrar en exhibición, las monedas recuperadas deben someterse a un proceso de conservación, para revertir los efectos de tres siglos de exposición al agua salada del océano. Mientras que la empresa de salvamento estimó que, una vez que estén tratadas, las monedas estarán en exhibición en varios museos locales.

Sigue leyendo:
Posible brote de norovirus en crucero que va a Miami: 70 contagiados
Ejército francés descubre un barco mercante del siglo XVI y establece un récord nacional 
Florida autoriza entregar un terreno en Miami a Trump para su biblioteca presidencial

En esta nota

Florida naufragio tesoros
Contenido Patrocinado